Rafael Dudamel está muy cerca de volver a dirigir en Colombia

Rafael Dudamel ya alcanzó un acuerdo para ser nuevo técnico del Bucaramanga tras dirigir al Deportivo Cali.
Rafael Dudamel, extécnico del Deportivo Cali
Rafael Dudamel, extécnico del Deportivo Cali Crédito: Dimayor

El regreso de Rafael Dudamel al fútbol colombiano está cerca de concretarse. El venezolano dejó un recuerdo positivo en el país tanto en su faceta de jugador como de entrenador. Una muestra de ello es el título que logró con el Deportivo Cali en el segundo semestre del 2021.

Tras su paso por el equipo azucarero, Dudamel tiene todo arreglado para llegar a un nuevo equipo en Colombia, pues alcanzó un acuerdo con el Atlético Bucaramanga para ser su nuevo director técnico para el año 2024.

Desde Venezuela, el periodista Mario Sánchez aseguró que faltan pocos detalles para que el exarquero de Santa Fe, Deportivo Cali y Millonarios haga oficial su vinculación al equipo leopardo.

Vea también: La deuda que el Cali aún tendría con Rafael Dudamel

De hecho, Dudamel aprovechó el partido que disputó el equipo en Cali ante América para reunirse con el presidente Jaime Elías Quintero y establecer el acuerdo verbal entre ambas partes.

Cabe recordar que el estratega venezolano viene de dirigir al Necaxa de México, donde se fue por la puerta de atrás al sumar dos empates y seis derrotas en los ocho partidos que dirigió. También duró poco en la Universidad de Chile y en el Atlético Mineiro de Brasil antes de ser oficializado en el Deportivo Cali.

Le puede interesar: Millonarios y el primer jugador que sale para 2024: también llegarían dos fichajes

Pese a ello, fue el mismo entrenador que se encargó de llevar a la Selección de Venezuela a una histórica final en el Mundial Sub-20 en 2017, donde perdió ante Inglaterra en la definición del título.

Otras noticias

"La vida de mi hija me motivó a correr"


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.