¿Qué selecciones ya clasificaron al Mundial 2026 tras la fecha FIFA de marzo?

El Mundial 2026 tendrá la participación de 48 selecciones, incluyendo los tres anfitriones.
Mundial 2026
Siete selecciones ya cuentan con un cupo asegurado al Mundial 2026 en Norteamérica Crédito: AFP

Falta poco más de un año para el inicio del Mundial 2026, el primero de la historia que contará con 48 selecciones y que además se realizará en tres países: Canadá, Estados Unidos y México, quienes ya tienen su cupo asegurado a raíz de su condición de anfitriones.

Como es habitual, se celebran las Eliminatorias en cada uno de los continentes para buscar los demás clasificados a la próxima Copa del Mundo. Si bien estos torneos todavía se están celebrando, hay algunas selecciones que ya lograron por anticipado su cupo al alcanzar el umbral de puntos que se necesitan para tal fin.

Tras la fecha FIFA que se celebró en los últimos días, cuatro selecciones aseguraron su clasificación al próximo Mundial. Entre ellas, hay una que se quedó con su cupo tras ganar la Eliminatoria que se juega en su confederación.

Le puede interesar: Colombia no pudo con Paraguay y alarga su racha de partidos sin ganar en eliminatorias

Japón

Japón se ha convertido en un habitual clasificado a las Copas del Mundo, pues lo ha conseguido de forma ininterrumpida desde Francia 1998. En esta oportunidad, y de la mano de figuras como Wataru Endo, Takefusa Kubo o Ayase Ueda, logró quedarse con el primer cupo de Asia para United 2026.

Los nipones lograron este objetivo el pasado 20 de marzo tras vencer como local a Baréin por 2-0. Con ello, también se aseguraron el primer lugar del grupo C en las Eliminatorias asiáticas con 20 puntos.

Selección de Japón
La Selección de Japón fue la primera en clasificar al Mundial 2026 por la vía de las EliminatoriasCrédito: AFP

Nueva Zelanda

La selección de Nueva Zelanda cumplió con su favoritismo y logró una cómoda clasificación en las Eliminatorias de Oceanía rumbo al Mundial tras vencer en la final, celebrada el pasado 24 de marzo, a Nueva Caledonia por 3-0 en Auckland.

Con este resultado, los All Whites disputarán por tercera vez en su historia una Copa del Mundo tras las ediciones de España 1982 y Sudáfrica 2010. En ambas no logró superar la fase de grupos.

Nueva Zelanda
Nueva Zelanda se quedó con el cupo directo que otorga Oceanía al Mundial 2026Crédito: AFP

Irán

El segundo cupo directo que otorga Asia al Mundial lo tomó Irán tras su empate como local ante Uzbekistán el pasado 25 de marzo. Con este resultado, le sacó una distancia de siete puntos a Emiratos Árabes Unidos, quien está tercero en el grupo A de las Eliminatorias, a dos fechas para terminar la tercera fase de clasificación.

De esta manera, la selección persa disputará la cita orbital por séptima vez en su historia. Además, logró su cuarta clasificación de forma consecutiva. Sin embargo, en todas sus anteriores participantes siempre cayó en la primera ronda.

Irán
Irán clasificó a su cuarto Mundial de forma consecutivaCrédito: AFP

Argentina

El primer clasificado de la Conmebol a la próxima Copa del Mundo fue Argentina, quien se aseguró su cupo el pasado 25 de marzo tras el empate entre Bolivia y Uruguay. De esta manera, no corre riesgo de caer en el séptimo lugar, el cual lleva a jugar el repechaje intercontinental en marzo de 2026.

Por otra parte, la albiceleste llegará a United 2026 con la misión de defender el título obtenido en Qatar 2022 de la mano de Lionel Messi, quien podría convertirse en el primer jugador de la historia en disputar seis Copas del Mundo.

Argentina
Argentina fue la primera selección de Sudamérica que clasificó al Mundial 2026, donde defenderá el título obtenido en la edición anteriorCrédito: AFP

Más noticias: El campeón del mundo defenderá su título en 2026: Argentina clasificó al Mundial sin jugar

¿Cómo se reparten los cupos al Mundial 2026?

Tras la ampliación de 32 a 48 participantes para el próximo Campeonato Mundial, los cupos para cada una de las confederaciones afiliadas a la FIFA quedaron distribuidos de la siguiente manera:

  • UEFA (Europa): 16 directos
  • Conmebol (Sudamérica): 6 directos y uno por repechaje
  • Concacaf (Norte y Centroamérica): 6 directos (incluyendo los tres anfitriones) y dos por repechaje
  • AFC (Asia): 8 directos y uno por repechaje
  • CAF (África): 9 directos y uno por repechaje
  • OFC (Oceanía): 1 directos y uno por repechaje.

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe