Presidente de Dimayor: "En redes dicen que no pagarán y al otro día se suscriben"

El directivo principal de Dimayor hizo frente de nueva a las críticas por el canal premium.
Jorge Enrique Vélez, Dimayor
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

El inicio de temporada en el fútbol colombiano ha estado marcado por la polémica que generó el canal premium y su llegada al país. Desde que se puso en marcha la campaña y los hinchas se enteraron que deberán pagar 30mil pesos para poder observar todos los juegos del rentado colombiano, las redes sociales han encendido con críticas hacia Dimayor.

Al respecto, el presidente de la entidad, Jorge Enrique Vélez, expresó su opinión: "Empezamos muy bien la primera jornada de Liga Betplay Hay mayor cantidad de abonos vendidos y esperamos un mejor nivel de la liga", mencionó en diálogo con el programa ‘Zona Libre de Humo’.

Lea también: Manchester United anuncia el retorno de Alexis Sánchez

Por otro lado, hizo frente a las críticas sobre el canal ‘Win +’: “En las redes dicen que no lo pagarán y al otro día se suscriben. Hay que buscar los recursos en los patrocinadores o en la televisión para que los equipos tengan recursos”, enfatizó.

Asimismo, quiso hacer claridad sobre algunas disposiciones nuevas para la prensa en el torneo colombiano: "El Canal Premium será un éxito. La producción es muy buena y nadie se ha quejado de esta producción... La zona mixta no se ha acabado. Solo se están tomando estándares FIFA y Conmebol. La zona mixta sigue al final de los partidos".

De interés: Galatasaray emitió primer parte médico sobre la lesión de Falcao García

También respondió a las inconformidades sobre dejar solo cinco suplentes para los partidos de la Liga: "Fue decisión de la asamblea y yo soy muy respetuoso de eso. El reglamento está aprobado para este año. La única forma de cambiar esa decisión es cambiando los estatutos... Todo el mundo tiene derecho a criticar y todo lo tomo de forma positiva para mejorar".

Y cerró hablando sobre la Liga Femenina y la incertidumbre para este año: “Si queremos un fútbol competitivo se necesita inversión y veo que la gente está yendo a los estadios o está el recurso de la televisión... Liga femenina va a haber, pero ahora no hay patrocinadores. Si no llegan los patrocinadores, será una liga como la del año pasado".


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse