Polémica en Brasil vs Colombia: ¿Cómo funcionan los cambios por conmoción cerebral?

El choque entre Dávinson Sánchez y Alisson activó cambios adicionales para Brasil y Colombia.
Brasil vs Colombia
El partido entre Brasil y Colombia por las Eliminatorias estuvo marcado por el fuerte choque entre Dávinson Sánchez y Alisson Crédito: AFP

La Selección Colombia sumó una nueva derrota en las Eliminatorias al Mundial 2026 tras caer por 2-1 en su visita a Brasil. Un gol de Vinicius Junior marcado en la recta final del partido definió el resultado en favor de la 'verdeamarelha', quien escaló hasta el segundo lugar en la tabla de posiciones.

Esta nueva derrota complicó aún más el camino de la 'Tricolor' rumbo a la próxima Copa del Mundo, pues Paraguay, su próximo rival en esta fecha FIFA, también lo superó en la clasificación tras vencer 1-0 a Chile como local en el primer encuentro de la jornada.

Vinicius Junior
Vinicius Junior anotó en el tiempo de descuento para darle el triunfo a Brasil sobre Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026Crédito: AFP

Más allá de la derrota, algo que llamó la atención tras el compromiso es que Brasil realizó siete cambios durante el segundo tiempo. No obstante, uno de estos estaba permitido a raíz del fuerte choque entre Alisson Becker y Davinson Sánchez, pues la FIFA implementó la regla de la sustitución adicional en casos de conmoción cerebral.

Le puede interesar: [Video] Vinicius marca sobre la hora y da el triunfo a Brasil ante Colombia

¿Qué dice la regla?

La International Football Association Board (IFAB) establece el siguiente protocolo de las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral.

"Se produce una sustitución adicional permanente cuando se produzca una conmoción cerebral o se sospeche que se ha producido, y el jugador no participa más en el partido. Dicha sustitución no cuenta en el cómputo de las sustituciones «normales» permitidas".

En ese orden de ideas, tanto Brasil como Colombia tenían derecho a realizar un cambio adicional, lo que efectivamente sucedió. Por un lado, Alisson fue sustituido por Bento en el arco del equipo local. Mientras que en el visitante Dávinson Sánchez le dejó su lugar en el terreno de juego a Carlos Cuesta.

Dávinson Sánchez
Dávinson Sánchez tuvo que ser sustituido en el partido entre Brasil y Colombia tras el fuerte choque contra Alisson BeckerCrédito: AFP

Sin embargo, la 'canarihna' realizó un segundo cambio adicional en los últimos minutos del partido en Brasilia cuando Leo Ortiz reemplazó a Vinicius Junior tras el gol que este último convirtió en el tiempo de adición.

¿Por qué sucedió esto?

Como parte de las oportunidades de sustitución en casos de conmoción cerebral, la IFAB también reza lo siguiente:

"Cuando se haga uso de una sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de un sustituto adicional y recibirá una oportunidad de sustitución adicional. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones normales"

Teniendo en cuenta lo anterior, el séptimo cambio que realizó Brasil fue legal porque dos jugadores (uno por cada bando) estuvieron implicados en el fuerte choque que los obligó a ser sustituidos por posible conmoción cerebral.

Por lo tanto, Colombia también tenía derecho a hacer otras dos sustituciones fuera de las cinco habituales que están permitidas durante el encuentro. Sin embargo, el técnico Néstor Lorenzo únicamente hizo cuatro, contando la de Dávinson Sánchez por su choque con el arquero Alisson.

Brasil vs Colombia
Colombia llegó a tres derrotas consecutivas en las Eliminatorias tras caer sobre la hora en su visita a BrasilCrédito: AFP

Más noticias: Calificaciones de los jugadores colombianos tras la derrota frente a Brasil

¿Cuándo volverá a jugar Colombia por las Eliminatorias?

Tras la derrota ante Brasil, la tercera que sufre de forma consecutiva en las Eliminatorias, Colombia jugará como local ante Paraguay el próximo martes 25 de marzo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Este comenzará a partir de las 7;00 de la noche.

La albirroja está por delante de la tricolor en la tabla de posiciones, por lo que necesitará un triunfo en casa para recuperar la senda en su objetivo por clasificar al Mundial 2026.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario