Pinto se está moviendo para tener a Faríñez de llegar a la final

El técnico ‘Embajador’ tiene la esperanza de tener al portero venezolano en la definición de la liga.
Jorge Luis Pinto durante el juego donde Millonarios perdió 2-1 ante Tolima
Jorge Luis Pinto, director técnico de Millonarios. Crédito: Colprensa

Jorge Luis Pinto está comandando a Millonarios hacia un posible nuevo título en la Liga Águila; el técnico santandereano ha potenciado al cuadro capitalino, pero aún mantiene algunas preocupaciones.

En diálogo con Octavio Mora, de Antena 2 RCN Radio, el entrenador azul expresó su malestar por perder a Wuilker Faríñez, explicó cuál ha sido la fórmula ganadora en este semestre y criticó aspectos varios del campeonato.

De interés: Nuevo parte médico de Felipe Jaramillo y Santiago Montoya

Situación de Wuilker Faríñez: Estamos en ese diálogo y me gusta que él siente la necesidad de poder estar aquí peleando un título que para él es muy importante en su carrera deportiva. Estamos hablando con la Federación Venezolana de Fútbol, pero debemos esperar a ver qué pasa. Me gustaría tenerlo en la final, si clasificamos.

Secreto del éxito de Millonarios: El oficio, el trabajo y la disposición del jugador para asimilar los cambios. No se llega a la perfección en tan poco tiempo. La versatilidad del juego depende del jugador; hemos ido progresando y me gusta ir de frente al arco.

Mire acá: Millonarios reveló los riesgo que corre Luis Payares

¿Por qué es figura Wuilker Faríñez?: Falta perfección defensiva en algunos detalles y dejamos algunos espacios cuando vamos al ataque. Wuilker (Faríñez) es un hombre importante dentro del equipo.

Definición de los cuadrangulares: Se dice que ahora es más fácil jugar de visitante y no descartamos cumplir con el promedio de ganar siempre de local, así sea 1-0 porque son finales.

Lea también: Doctora Catalina Chica dio parte médico de Juan David Pérez y De Los Santos

Lentitud de Matías de los Santos: Manejamos el espacio y buscamos reducir, pero el fútbol permite que se dé ese equilibrio de fuerzas físicas y el posicionamiento compensa la diferencia de velocidades.

Fabián González Lasso: Él es un hombre asequible en el trabajo y es inteligente. Falta el pivoteo mejor, pero ha ido compenetrándose con lo que queremos.

Errores arbitrales: Las decisiones arbitrales nos afectan. Hay que corregir cosas que ya se han dicho, pero me parece que el arbitraje pasa por una crisis. Hay que tener instructores, hay buena voluntad, pero también hay errores.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.