Paolo Guerrero regresa al fútbol

El delantero peruano cumplió la suspensión que le impuso la FIFA.
Paolo Guerrero
Paolo Guerrero, delantero peruano. Crédito: AFP

Internacional de Porto Alegre anunció este viernes el regreso a las canchas del delantero Paolo Guerrero tras cumplir la suspensión que le impuso la FIFA por dar positivo en un control de dopaje

"La espera fue grande, la preparación aún mayor. Llegó la hora de vestir el manto y entrar a la cancha", anunció el conjunto colorado de la ciudad de Porto Alegre al informar la alineación de Guerrero este sábado en el partido con el Caxias en el estadio Beira-Río por la vuelta de la semifinal del Campeonato regional del estado de Río Grande do Sul.

Lea también: FIFA confirmó que Paolo Guerrero deberá volver a su condición de suspendido

La suspensión que le fue impuesta al peruano concluye este viernes, por lo que el delantero está habilitado para volver a las canchas a partir del sábado.

"Esperé mucho por este momento. Me preparé. Entrené fuerte. Soñé con este día. Ahora llegó la hora. Quiero honrar esta camisa y darle alegrías a la afición colorada. Estoy listo para la lucha", aseguró Guerrero en el emotivo vídeo publicado por el Internacional.

Guerrero, de 35 años, no compite profesionalmente desde el Mundial de Rusia 2018, que consiguió disputar gracias a un recurso aceptado por un tribunal deportivo.

El jugador, por lo mismo, no ha podido debutar con el Internacional, que anunció su contratación el 15 de agosto del año pasado luego de que el Flamengo no le renovara el contrato.

Poco después del anuncio del contrato, el Tribunal Federal de Suiza revocó la cautelar que le permitió jugar el Mundial de Rusia con la selección peruana y determinó que cumpliera la suspensión hasta abril de 2018.

Lea también: Paolo Guerrero es nuevo jugador del Internacional de Porto Alegre

El castigo tuvo su origen en el positivo por metabolito de cocaína que dio en un control antidopaje tras un partido con la selección peruana frente a la de Argentina, jugado el 5 de octubre de 2017.

Con su regreso, el Inter tendrá un importante refuerzo para lo que resta del Campeonato Gaúcho y de la Copa Libertadores, así como para el Campeonato Brasileño, que comienza a finales de abril.

El goleador de la selección peruana, que se inició como profesional en el Alianza Lima de su país, ha pasado por clubes como los alemanes Bayern Múnich y Hamburgo y los brasileños Corinthians y Flamengo, los dos más populares de Brasil.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.