No prometo ganar, lo que sí prometo es trabajar fuerte: Queiroz

El técnico indicó que la comunicación es fundamental pues no se puede tener éxito si no hay unión.
No puedo garantizar que vamos a ganar la Copa América": Carlos Queiroz
No puedo garantizar que vamos a ganar la Copa América": Carlos Queiroz Crédito: Antena 2 · Inaldo Pérez

Comenzó la ‘Era’ de Carlos Queiroz con la Selección Colombiay, de entrada, el portugués fue claro acerca de sus objetivos y sobre el trabajo que desarrollará junto a la dirigencia, los técnicos y las diferentes categorías en el país.

El nuevo seleccionador colombiano se excusó por su manejo del español, pero fácilmente le hizo entender a la audiencia sus propósitos y forma de trabajo, además de confirmar que el combinado patrio contará con un amistoso más en marzo, después de enfrentar a Japón.

Lea también: Carlos Queiroz asume como nuevo técnico de la Selección Colombia

Carlos Queiroz en la presentación como técnico de la Selección Colombia.
Carlos Queiroz en la presentación como técnico de la Selección Colombia.Crédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
Carlos Queiroz es el nuevo técnico de la ‘Tricolor’ para el cuatrienio que desembocará en la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022.
Carlos Queiroz, técnico de la Selecció Colombia de mayores.Crédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
Queiroz arribó a Colombia el miércoles en la noche para su posterior presentación como sustituto del argentino José Pékerman
Queiroz arribó a Colombia el miércoles en la noche para su posterior presentación como sustituto del argentino José PékermanCrédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
Carlos Queiroz lo cumple a cabalidad
Carlos Queiroz lo cumple a cabalidad", dijo Ramón JesurúnCrédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
Carlos Queiroz
Carlos Queiroz presentó su primera alineación como técnico de Colombia.Crédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
Queiroz reconoció que ya comenzó a tener contactos con algunos jugadores del combinado colombiano
Queiroz reconoció que ya comenzó a tener contactos con algunos jugadores del combinado colombianoCrédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
No puedo garantizar que vamos a ganar la Copa América
No puedo garantizar que vamos a ganar la Copa América": Carlos QueirozCrédito: Antena 2 · Inaldo Pérez
Oceano da Cruz, asistente técnico; Mick McDermott, preparador físico y; Diego Giacchino, fisioterapeuta, los asistentes de Queiroz
El primer reto del portugués será la Copa América.Crédito: Antena 2 · Inaldo Pérez

Así se presentó Carlos Queiroz en Colombia

Contacto con los referentes: “He tenido la oportunidad de hablar con algunos de ellos. Todo empieza con los jugadores, son la parte más importante de un proyecto y tenemos un plan para hablar con los jugadores personalmente”.

Próximos amistosos: “Estoy convencido que después de Japón habrá otro partido en marzo. Jugar un solo partido no es conveniente”.

Objetivos: “Puedo prometer que cada partido vamos a salir con la mentalidad de ganar y aprovecho que la camiseta está aquí para decir que la vamos a poner en un lugar más alto. El fútbol es un juego sencillo y de personas sencillas, pero se complica por no disfrutarlo.

Estilo de juego: “Después de 35 años de trayectoria, el estilo que me gusta es ganar, si el estilo es Rock n’ Roll o si es de Samba lo haremos, lo importante es ganar”.

Integración con técnicos colombianos: “La comunicación es fundamental. No se puede tener éxito si no hay unión entre todas las personas involucradas. Haremos un anuncio preciso sobre la conformación del cuerpo técnico, pero tendré cerca a los entrenadores colombianos”.

Vea aquí: Carlos Queiroz: ¿Qué ha ganado y por qué fue elegido como DT de Colombia?

Influencia en divisiones menores: “Comencé en el fútbol profesional y cambié al fútbol formativo, aprendí mucho sobre el desarrollo del fútbol en un país. Hay que tener los ojos en el presente y el presente es el equipo nacional de mayores. Hay que tener los ojos también en el futuro y no solo será un placer, es un trabajo de convicción. Se hará junto a los directivos y los entrenadores para armonizar el proyecto”.

Nueva convocatoria: “Creo que es muy sensato comenzar el ciclo con los jugadores que son el alma de la Selección”.

¿Colombia girará alrededor de James?: “Tengo que hablar con James. Seguro que para un jugador de la dimensión de James jugar es lo más importante. Algunos jugadores deben sacrificarse y no pueden jugar siempre y seguro que alrededor de él, de Falcao y de Ospina construiremos un grupo sólido”.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.