¿Miedo? Críticas por horario del partido Colombia Vs. Uruguay

El horario del partido parece que no ha caído bien entre los 'charrúas'.
Selección Colombia
Selección Colombia volverá a jugar en noviembre. Crédito: FCF

A un poco menos de dos semanas para el partido entre Colombia y Uruguay por la tercera fecha de las eliminatorias, le llueven críticas al combinado cafetero luego de conocerse el horario del compromiso el próximo viernes 13 de noviembre.

La decisión, al parecer, no cayó muy bien entre gran parte de la prensa uruguaya debido a lo que significa jugar con la elevada temperatura de Barranquilla, ciudad sede del encuentro camino a Qatar que se caracteriza por su elevada humedad.

Vea también: Bayern Múnich y Borussia Dortmund llegarán al clásico victoriosos

Así, por ejemplo, lo manifestó el periodista Jorge Ramos, en el programa Jorge Ramos y su Banda de ESPN, calificando la determinación como “trampa” debido al desgaste físico que significa para los jugadores afrontar un partido a las 3:30 pm.

"Antes de conocer la oficialización de la hora, estábamos convencidos con Argentina, Uruguay y Brasil seguro iban a jugar a las 3:30 allí. Bingo, así fue. Pleno calor y plena humedad, lo más inhóspito posible en busca de conseguir un triunfo (...) Esto está reglamentado por Fifa, que Colombia como cualquier asociación tiene la potestad de determinar el horario. Desde lo reglamentario es cierto, pero desde lo deportivamente moral es una trampa, les guste o no”, dijo Jorge Ramos.

Le puede interesar: Guardiola descarta volver a entrenar al Barcelona

“Me hace recordar cuando los beneficios del arbitraje con el Real Madrid son obvios y claros, los reciben, los disfrutan y se enojan si uno lo señala. No lo entiendo. Acepten que hay opiniones en el sentido contrario", agregó Jorge Ramos.

Tambien dijo que Uruguay, si tuviera la oportunidad, también "lo haría, pero también está mal. Chile, Argentina o Uruguay podría hacer lo mismo en invierno y lo llevamos a las 2 de la mañana, pero no es justo deportivamente. Están en su derecho de elegir, yo estoy en mi derecho de opinar como yo opino. Es un abuso".


Haití

Una marca colombiana vestiría a selección clasificada al mundial 2026

El equipo, clasificado al mundial recientemente, lleva años portando el logo de la marca nacida en Bogotá.
El equipo lideró su grupo en las eliminatorias de Concacaf.



Así se jugará el Repechaje que entregará los últimos seis cupos europeos al Mundial 2026

Repechajes europeos e internacionales entregarán los últimos seis cupos para el Mundial 2026.

¿Cuál fue la razón por la que Daniel Muñoz fue desconvocado del último partido de la Selección Colombia?

El volante no estuvo en el encuentro entre Colombia y Australia, que se disputó en Estados Unidos.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.