Messi despierta dudas sobre su posible retiro el fútbol

El argentino habló luego de recibir su sexto 'Balón de Oro' y se refirió a la posibilidad de su alejamiento de las canchas.
Lionel Messi, temporada 2019/2020
Lionel Messi, temporada 2019/2020 Crédito: AFP

Lionel Messi recibió en Francia su sexto Balón de Oro y, además de superar por uno de estos galardones a Cristiano Ronaldo, se convirtió en el futbolista más ganador del trofeo a lo largo de la historia. El argentino, quien tuvo que esperar cuatro años para recibir el trofeo, se mostró emocionado como pocas veces y esto se evidenció en un discurso en el que agradeció a sus compañeros, su esposa y habló de las diferencias entre el momento en el que recibió su primer galardón y el actual.

Lea también: Lionel Messi superó a Cristiano Ronaldo al recibir su sexto balón de oro

"Antes que nada quiero agradecer a los periodistas que me votaron y que me hicieron merecedor de este premio. Obviamente, como siempre, a mis compañeros del club y de la Selección, quienes me hicieron pasar un año grandioso más allá de ganar o perder", arrancó diciendo el astro argentino frente a los ojos de los futbolistas presentes, de su esposa Antonela Roccuzzo y de sus hijos Thiago y Mateo.

Posteriormente, agradeció a su familia y comparó el momento que está viviendo actualmente con el que vivió hace diez años cuando recibió su primer Balón de Oro: "Hace 10 años recibía mi primer Balón de Oro acá en París y recuerdo que vine con mis hermanos. Tenía 22 años y era impensable lo que estaba viviendo, ahora me toca recibir el sexto en un momento muy especial en mi vida personal, con mi esposa y mis tres hijos, quienes hoy tengo la suerte de que me acompañen".

Le puede interesar: Sorteo de la Copa América 2020 ya tiene fecha y hora

Para concluir, habló de su retiro, algo que tal vez pocos se atreven a pensar pero que, por lo visto, el argentino ya tiene en mente, por lo que dejó esa idea en la cabeza de los aficionados: "En todo este tiempo nunca dejé de soñar, de seguir queriendo crecer, de seguir mejorando día a día y, sobretodo, de seguir disfrutando del fútbol, que es lo que amo desde que tengo 1 o 2 años y todavía lo puedo hacer. Soy consciente de la edad que tengo y estos momentos se disfrutan muchísimo más porque se va acercando el momento de la retirada y es difícil, si bien me quedan varios años más, en estos momentos el tiempo vuela y todo pasa muy rápido".

¿Ya tendrá fecha para esa decisión el argentino?


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.