Más de 10 equipos enviaron carta a la Dimayor por dudas en protocolo de regreso

El documento presenta cuatro preguntas sobre los recursos destinados para la implementación de protocolos.
VAR Dimayor
VAR Dimayor Crédito: Tomada de Twitter: @FCF_Oficial

En medio de algunas dudas sobre la implementación de protocolos en el fútbol colombiano, 14 equipos del país enviaron una carta dirigida al presidente de la Dimayor en la que dejan por sentadas cuatro dudas fundamentales respecto a la forma en la que se van a financiar los mismos. El documento, en el que aparecen equipos como América de Cali, Cúcuta Deportivo e Independiente Santa Fe, entre otros, debe ser respondida por las directivas de la institución que rige el certamen, en los próximos días.

Le puede interesar: Djokovic y la fiesta que desató contagio de Covid-19, hasta en su propia esposa

Las cuatro preguntas sobre las que se basa el documento son:

- ¿La Dimayor tiene la claridad sobre las fuentes que se utilizarán para esta implementación?
- En reiteradas oportunidades, usted como Presidente de la Dimayor nos mencionó que los recursos saldrían del contrato del VAR. ¿Esto se mantiene?
- Teniendo en cuenta que se iba a comunicar la terminación o suspensión de ese contrato, ¿esta situación ha cambiado a la fecha?
- De acuerdo con la información recibida, en la medida en que esos recursos del contrato del VAR no sean destinados a la implementación del Protocolo, ¿ese recurso se ha considerado entregarlo a los clubes para solventar la difícil situación por la que atravesamos?

Lea también: Sergio Agüero despierta nueva preocupación en el City por estado de su rodilla

Tras estas preguntas y luego de conocido este documento, son 14 los equipos que esperan una respuesta, siendo ocho de ellos participantes en la primera división del fútbol colombiano y seis más que apoyan desde la categoría de ascenso. Estos equipos son: América, Jaguares, Santa Fe, Boyacá Chicó, La Equidad, Rionegro Águilas, Patriotas, Cúcuta Deportivo, Cortuluá, Atlético Huila, Orsomarso, Llaneros, Tigres y Envigado.

La situación en Dimayor es cada vez más tensa y mientras se espera una definición respecto a lo que sucederá con los derechos de televisión, las divisiones dentro del grupo de dirigentes del fútbol colombiano son cada vez mayores.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.