¿Funcionará un Mundial con 48 equipos?

La FIFA define la sede del Mundial del año 2026.
El trofeo de la Copa del Mundo
El trofeo de la Copa del Mundo Crédito: AFP

El 68 congreso de la FIFA se reunirá este miércoles en Moscú (Rusia) para decidir cuál es su futuro, con la elección de la sede de la Copa del Mundo 2026, un torneo de 48 selecciones, y la apertura de un proceso electoral que desembocará el 5 de junio de 2019, en París, con la elección del presidente.

La víspera del comienzo del Mundial, la Federación Internacional elegirá entre Marruecos y la candidatura norteamericana (México-Estados Unidos-Canadá) para albergar un macrotorneo, que pasará de los 62 partidos del modelo actual a 80 encuentros, de 32 selecciones a 48 equipos nacionales.

Una ampliación tan atractiva que, incluso, la Conmebol pidió que se adelantase a la edición de Catar 2022. La propuesta sudamericana, que contaba con el apoyo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no parece que pueda hacerse efectiva en este Congreso, como en principio estaba dispuesto en el orden del día, puesto que primero se consultará con los dirigentes cataríes, que podrían tener problemas de infraestructura.

La solución podría ser compartir la sede, algo que no ha descartado el propio Infantino, pero la situación diplomática de Catar -en conflicto con Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes y Egipto, limita las opciones a Irán, un país puesto en entredicho, entre otros, por Estados Unidos.

"Es evidente que Catar deberá estar de acuerdo. Se firmó un contrato con 32 selecciones y los contratos están para ser respetados", afirmó Infantino hace dos semanas, en un encuentro con las agencias internacionales.

En las horas previas a la elección del Mundial de 2026, ambas candidaturas apuran sus contactos para inclinar una votación que implica a todas las federaciones, por cuanto la decide el Congreso y no el Comité Ejecutivo -ahora Consejo- como ha sido hasta ahora.

La polémica que rodeó a la designación de Rusia 2018 y Catar 2022, que precipitó la caída de Joseph Blatter, forzó a una renovación total de la FIFA, que con esta fórmula (207 votantes -todos menos los cuatro países implicados- y no 22 miembros del Ejecutivo), tratar de limitar la influencia del factor humano, o lo que es lo mismo, posibles corruptelas.

Optan a esta elección, una poderosa candidatura norteamericana (México, Estados Unidos y Canadá), basada en la fortaleza de las infraestructuras estadounidenses (acogerá 60 de los 80 partidos), y otra marroquí, que cuenta a su favor con la cercanía respecto a Europa, con desplazamientos menos largos y costosos para aficionados y selecciones, y el apoyo de su continente, que desea volver a ver un Mundial en África.

Norteamérica, con una valoración de 4 sobre 5 por el grupo de evaluación de la FIFA, es la favorita, pero Marruecos, que ha acusado a la Federación Internacional de favorecer a sus rivales, cuenta con tantas simpatías como antipatías despierta la agresiva política diplomática de Donald Trump, que incluso vía Twitter ha amenazado a sus "aliados" con "cerrar el grifo" si no apoyan la propuesta de su país. Una impredecible reacción de Trump en la víspera es, en las horas previas a la votación, el principal temor de sus aliados de candidatura.

Previamente, el Congreso abrirá un nuevo proceso electoral para elegir presidente, pese a que tan sólo han pasado dos años y medio desde que Infantino fue elegido para suceder en el cargo a Joseph Blatter.

Concluido el cuatrienio que debía haber agotado Blatter, que tuvo que dimitir en junio de 2015 después de que la justicia suiza abriese un proceso por corrupción contra la FIFA, Infantino se ha convertido en el alma de la nueva FIFA y, de momento, ya se ha asegurado el apoyo del fútbol sudamericano, que este lunes pidió al actual dirigente que se presente a la reelección.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.