FIFA ahora sancionará el abuso y la explotación sexual

La infracción de estos nuevos puntos tendrá un castigo mínimo de diez años.
El logo oficial de La FIFA en Suiza
Sudamérica quiere realizar el Mundial de Fútbol 2030 Crédito: Foto tomada de AFP

La FIFA anunció este lunes la actualización de su código ético e incluyó, entre otras, cláusulas con sanciones "severas" por acoso sexual, abuso y explotación, transparencia a través de auditorías públicas y asistencia jurídica gratuita.

Las enmiendas presentadas en París durante el Consejo de la FIFA el pasado 3 de junio fueron aprobadas "por la especial responsabilidad de salvaguardar la integridad y la reputación del fútbol en todo el mundo", informó en un comunicado el organismo presidido por Gianni Infantino.

Para la FIFA, los cambios introducidos en el Código Ético aumentarán de manera "sustancial" la eficiencia del Comité de Ética Independiente a la vez que se avanzará en modificaciones "necesarias" para el buen funcionamiento del fútbol.

Le puede interesar: ¿James se quedará en el Real Madrid? Esto dicen en España

Entre todos los cambios, destaca la inclusión del abuso y la explotación sexual como sanciones específicas dentro del artículo 23 correspondiente a la protección de la integridad física y mental. La infracción de estos nuevos supuestos tendrá un castigo mínimo de diez años.

Además, la protección de las víctimas de acoso sexual se reforzará al imponer a esta infracción la misma prescripción que a los casos de cohecho y malversación de fondos, los ya citados diez años.

En el artículo 27, referente al soborno, se incluirá la referencia al término "corrupción" en la disposición relativa al cohecho, así como al término "malversación de fondos" en relación con el concepto de apropiación indebida de fondos. El objetivo será evitar cualquier posible malentendido sobre la postura FIFA en contra de las conductas "no éticas en el fútbol".

Respecto al concurso de infracciones correspondiente al artículo 11, en el nuevo Código Ético se garantizará al órgano de decisión la posibilidad de imponer sanciones sin límite máximo, cuando en el pasado era de un tercio superior de aquel aplicable a la sanción más grave (en caso de concurso de infracciones con una sanción máxima de 5 años, la máxima aplicable sería de siete años y cinco meses).

En lo referente al artículo 29 sobre la lucha contra la manipulación de partidos, se aprobó una enmienda en la que la Comisión Disciplinaria será el único órgano judicial que se encargue de los casos de adulteración de encuentros. De este modo, la Comisión Ética de la FIFA podrá centrarse exclusivamente en las infracciones derivadas de las conductas poco éticas.

Lea también: La gran mentira del fútbol es la verdad del ciclismo. James se queda ¡A trabajar y correr se dijo!

Además, se incluirá una restricción en el artículo 34 referente a la independencia por la que los miembros de la Comisión de Ética independiente no podrán ocupar otros cargos en federaciones, confederaciones o en la propia FIFA. Habrá una excepción: cargos que puedan ejercer como miembros de un órgano judicial.

También habrá enmiendas aprobadas para el artículo 35 de "recusación de los miembros". El presidente o el vicepresidente de la Comisión de Apelación evaluará las demandas de recusación interpuestas contra el presidente de del órgano de instrucción o decisión.

"La Comisión de Apelación, que es únicamente competente para los casos de naturaleza disciplinaria, es, en consecuencia, un órgano totalmente independiente del ámbito de la ética y, por consiguiente, el órgano adecuado para tratar estas demandas", añade el citado comunicado de la FIFA.

Por último, también se incluirán las enmiendas referentes a la transparencia -la FIFA garantizará que las audiencias sean públicas si lo solicitan las partes-, la asistencia jurídica gratuita -se apoyará a las personas que no dispongan de medios económicos para hacer frente a un procedimiento de ética- y se ampliará el plazo de un mes previsto para la notificación de los fundamentos de una decisión.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario