Fernando Jaramillo, el candidato más fuerte para ser presidente de Dimayor

Varios nombres se han descartado para aspirar al cargo.
Fernando Jaramillo, Dimayor
Fernando Jaramillo, candidato para ser presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

Jorge Enrique Vélez se fue de la presidencia de la Dimayor y de inmediato se destapó el sonajero de candidatos para el cargo. Sin embargo, varios de los opcionados se han ido autodescartando. Empezando por el empresario Gustavo Lenis, propuesto inicialmente por el Deportivo Cali; luego le siguió César Camargo, hijo del exsenador Gabriel Camargo, dueño del Deportes Tolima.

Vea también: César Camargo renunció a su candidatura para la presidencia de Dimayor

De esa forma, la principal carta que se estaría manejando es la de Fernando Jaramillo, quien tiene el apoyo de varios de los equipos grandes del fútbol colombiano y también del gobierno nacional, esta última, una de las condiciones más importantes, teniendo en cuenta la experiencia vivida con Jorge Enrique Vélez.

¿Quién es Fernando Jaramillo, candidato para la presidencia de la Dimayor?

Con una dilata experiencia en el mundo empresarial, Fernando Jaramillo tiene como carta de presentación haber sido vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria a lo largo de 15 años. Bajo su batuta, estuvo al tanto del patrocinio de dicho grupo económico con la Selección Colombia. De igual forma, fue el encargado de firmar un acuerdo entre la Dimayor para fomentar el fútbol base. También hizo parte de la junta directiva de Azul y Blanco, dueño de la ficha de Millonarios FC.

Le puede interesar: Ciro Immobile se perfila para ganar la Bota de Oro; ya superó a Lewandowski

¿Qué opina el gobierno nacional de la llegada de Fernando Jaramillo a la Dimayor?

Hace unas semanas, Ernesto Lucena, ministro del Deporte, sentó su posición en favor de una hipotética llegada de Fernando Jaramillo a la presidencia de la Dimayor. "No es que tengamos preferencia, hemos escuchado varios nombres. Entre ellos está el del doctor Fernando Jaramillo, que viene de la empresa privada, que tiene una visión corporativa. Es uno de los que posiblemente podría ser candidato. Pero es mejor ser en este momento respetuoso de las decisiones internas de Dimayor", dijo el ministro en diálogo con Luis Carlos Vélez en el noticiero de La FM.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.