Extraña propuesta para la reanudación del fútbol colombiano

El fútbol colombiano tendría un histórico sistema de juego por cuenta de la pandemia del coronavirus.

Dimayor sigue insistiendo por todos los medios para tener de vuelta el fútbol profesional colombiano en medio de la pandemia y de la mano de la reactivación económica que tendrá el país a pesar de la crisis por los contagios. Entre todo ello, han surgido una decena de propuestas para competir.

El ente regulador del balompié nacional quiere reanudar el torneo tal y como se venía jugando antes de la suspensión y completar la fase regular para darle paso a las finales. Sin embargo, las recomendaciones del Ministerio del Deporte para dar el aval piden un cambio estricto de planes para jugar por mucho en cuatro sedes únicas.

Lea también: Para Luis Enrique, jugar fútbol sin público es más triste que bailar con una hermana

Así las cosas, ha surgido otra extraña propuesta que tomaría fuerza para volver a la competencia del fútbol profesional colombiano: en primera medida, los veinte equipos de la primera división se repartirían en dos grupos de 10 para jugar todos contra todos.

Cuando eso suceda hay tres opciones. Una es otorgar un título al ganador de cada zona, la otra es hacer una gran final con los vencedores de cada grupo y la última es darles clasificación a dos o cuatro por zona para hacer semifinales o cuadrangulares según se disponga.

De interés: Sin rencores: Chiellini disculpó a Suárez por el mordisco en Brasil 2014

Pero el tema no para ahí. Entendiendo la contingencia y mirando los espejos de otros torneos del continente, no habría ascenso ni descenso suspendiendo los promedios. Sin embargo, para darle interés al campeonato de la segunda categoría, que sea reanudaría de manera similar a la ‘A’, se otorgaría un cupo a la Copa Sudamericana para el equipo ganador.

Todo esto está sujeto a lo que determine en unas semanas el Ministerio del Deporte cuando autorice a los clubes el inicio de los entrenamientos al aire libre luego de varias semanas de acondicionamiento físico de manera virtual.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.