Estos son los clubes que más ingresos generan en Colombia

Los clubes de la categoría A tuvieron una pérdida de $61,900 millones, mientras que los de la categoría B registraron ganancias por $3.
Estadio Siertra Nevada
Crédito: santamartaaldia.co

La temporada futbolística del año 2019 está llegando a su final cuando este fin de semana del 9 y 10 de noviembre comiencen a disputarse los cuadrangulares semifinales de la Liga Águila.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Superintendencia de Sociedades presentó el informe de los comportamientos financieros de los 36 clubes del fútbol colombiano (primera y segunda división) del año 2018. Dicho documento revela el estado de los resultados integrales, la situación financiera y hace un análisis de estos componentes.

Le puede interesar: Blanca Liliana Moreno se impuso como líder del Tour Femenino Casanare Bicentenario

El estudia indicó que los clubes de la categoría A tuvieron una pérdida de $61,900 millones, mientras que los equipos de la categoría B tuvieron ganancias por $3.300 millones.

Junior de Barranquilla fue el equipo que en el año 2018 tuvo mayor cantidad de ingresos operacionales, en segundo lugar estuvo Atlético Nacional, seguido de Independiente Santa Fe, Millonarios y Deportivo Independiente Medellín.

El top 10 de los clubes más grandes lo completan Deportivo Cali, Deportes Tolima, América, Once Caldas y La Equidad.

Lea también: En esta fecha se conocería al nuevo técnico de Millonarios

El cuadro 'rojiblanco tuvo un incremento de 13,8 mil millones de pesos en cuanto a ingresos, mientras que Nacional, a pesar de ser el segundo conjunto con mayores entradas, estás disminuyeron en 77,4 mil millones de pesos y junto a Deportivo Cali, que registró 37,8 mil millones menos, fueron lo de más pérdidas.

Los derechos de televisión recibidos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (20,4 %), la venta de derechos deportivo (19,7 %), la taquilla o venta de boletería (17,8 %) y los patrocinios o publicidad (16,7 %).

En comparación con 2017, en la venta de derechos deportivos tuvo una importante disminución al dejar de recibir 235,2 mil millones a 111,7 mil millones.

Ránking por ingresos operacionales 2017-2018

Junior $62,8 aumentó 13,8 en comparación con 2017
Nacional $ 58,2 disminuyó $ 77,4 en comparación con 2017
Medellín $ 56,2 aumentó $ 2,4 en comparación con 2017
Millonarios $ 52,9 disminuyó $ 1,5 en comparación con 2017
Medellín $ 39,2 disminuyó $ 5,2 en comparación con 2017
Cali $ 31,2 disminuyó $37,8 en comparación con 2017
Tolima $ 26,2 aumentó $ 14,1 en comparación con 2017
América $ 23,8 disminuyó $ 9,8 en comparación con 2017
once Caldas $ 21,4 aumentó $4,4 en comparación con 2017
La Equidad $ 16,9 disminuyó $0,3 en comparación con 2017


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.