Estadio Metropolitano de Barranquilla quedará a punto para la Copa América 2021

Las obras cumplen con todos los requerimientos del director técnico de la Selección Colombia.
Estadio Metropolitano
Crédito: Cortesía Prensa Distrito Barranquilla

Tras recorrer las obras de infraestructura que se llevan a cabo y que lo dejarán como uno de los mejores de Suramérica, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dijo que el estadio Metropolitano Roberto Meléndez estará listo para los compromisos del fútbol nacional e internacional porque Barranquilla no ha detenido sus proyectos de ciudad durante la emergencia por Covid-19.

“Estamos viendo los frutos de un trabajo constante. Barranquilla no dejó de trabajar en mejorar la experiencia para los jugadores, para los directivos y para los hinchas que vendrán a ver al Junior, a la Selección Colombia, y por eso estamos listos para acoger al fútbol profesional colombiano, las eliminatorias al mundial, la Copa Libertadores y la Copa América que pronto se jugarán aquí”, indicó el alcalde Pumarejo.

Lea además: Quique Setién, ¿ante su último partido con el Barcelona?

El mandatario distrital precisó que las obras cumplen con todos los requerimientos del director técnico de la Selección Colombia. “Son grandes noticias porque hemos acondicionado el camerino de acuerdo con las especificaciones del profesor Carlos Queiroz. Hemos mejorado el área de prensa y de cabinas, hemos cambiado la grama para que sea la mejor de Suramérica y mejoramos la experiencia del hincha para que cada día venga al Estadio Metropolitano, la casa de la Selección Colombia, con todo el gusto posible”, enfatizó Pumarejo Heins.

Las obras del estadio metropolitano Roberto Meléndez están proyectadas para la realización de la Copa América Argentina-Colombia 2021 información que corroboró el secretario distrital de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo Peña, con el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez; el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún; y el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

Le puede interesar: Fabio Jakobsen salió del coma y su "estado es bueno"

A través de un encuentro, que se llevó a cabo por medios virtuales, fue revisado el nivel de avance de las obras de infraestructura del metropolitano para las que, el ministro Lucena, ratificó el respaldo financiero del Gobierno nacional con miras a la culminación de los trabajos, que dejarán al 'Coloso de la Ciudadela' a la altura de los mejores estadios del continente.

De acuerdo a lo manifestado en la reunión, una partida de 10.000 millones de pesos será destinada para las cuatro ciudades que verán acción en la Copa América.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.