El uruguayo Carlos Rodríguez no llegará al Deportivo Cali

Tras la llegada de Lucas Pusineri, el elenco 'azucarero' aún no ha anunciado su primer refuerzo de forma oficial.
Carlos Rodríguez, jugador de Peñarol
Carlos Rodríguez (derecha), jugador de Peñarol, está muy cerca del Deportivo Cali. Crédito: Peñarol Oficial

Deportivo Cali, bajo el mando de Lucas Pusineri espera retornar a los primeros lugares del fútbol colombiano y para ello está en la búsqueda de futbolistas que refuercen la plantilla que el semestre anterior no obtuvo los resultados esperados.

En su presentación, Pusineri aseguró que se tomará su tiempo para escoger bien a las nuevas incorporaciones y no “traer por traer”. A la fecha, Deportivo Cali no ha anunciado oficialmente su primer refuerzo a pesar de haber gestionado de cerca algunos nombres para su equipo.

Vea también: En video, doblete de Alfredo Morelos en el fútbol de Escocia

Es el caso del defensor uruguayo Carlos Rodríguez, que estaba muy cerca de llegar al Deportivo Cali, según el empresario del futbolista; sin embargo, también manifestó que no se había podido cerrar el negocio y que el jugador tenía ofertas de otras ligas para salir del fútbol uruguayo.

Y aunque Cali fue el mayor interesado en contar con el uruguayo Rodríguez, no cerró el negocio y se le adelantaron desde Ecuador. Ahora, el futuro del jugador apunta a la Liga de Quito que jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2009 y sueña con volver a llegar a la cima continental como supo hacerlo cuando se coronó campeón ante Fluminense.

Lea también: El futuro incierto de Juan Fernando Quintero

Ahora, la preocupación en el Deportivo Cali pasa por todo el tiempo que ha pasado desde su eliminación en Liga y Copa Sudamericana; y no se ha podido finiquitar ninguna contratación de forma oficial, mientras que sí se van ‘cocinando’ algunas salidas. Cabe recordar que el ‘azucarero’ jugará la Copa Sudamericana en 2019, por lo que se espera que pueda contar con una plantilla que le permita competir en dos torneos de manera simultánea.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.