Diez datos acerca del América, campeón del fútbol colombiano

El cuatro escarlata celebra su estrella catorce tras vencer al Junior.

América de Cali celebra una nueva estrella en el fútbol colombiano. El cuadro escarlata venció a Junior en la final de la Liga Águila de manera categórica en el Pascual Guerrero.

Diez datos de América, el campeón de la Liga Águila

1 América es el quinto equipo que, después de pasar por la B, se corona campeón en la primera división del FPC. Los otros habían sido Tolima, Pasto, Cúcuta y Chicó.

2 Alexandre Guimaraes es el primer técnico extranjero que se corona campeón con los escarlatas desde que estos ganaran su primera estrella en 1979.

3 Al lado de Atlético Nacional, América es el equipo que ha ganado al menos un título en cada una de las últimas cinco décadas.

Vea también: América de Cali, campeón de la Liga Águila 2019

4 América de Cali logró ganar su estrella 14 siendo la sexta nómina más costosa en la Liga Águila. Según Transfermarket, el costo total supera los 18 millones de euros.

5 ¿Quién es el jugador más caro en la nómina de este América campeón? De acuerdo a Transfermarket es el argentino Matías Pisano. Su pase está tazado en 2.5 millones de euros.

6 América iguala a Santa Fe en cuanto a títulos de torneos cortos. Cada uno con tres estrellas. El líder en este ítem es Nacional con nueve campeonatos conseguidos desde 2005.

Le puede interesar Valió la pena la polémica: Rafael Carrascal, figura del América de Cali en el título

7 América de Cali, con su estrella número 14 en 2019, también festeja su primer campeónato del FPC cuando 40 años atrás, en 1979, daba por primera vez la vuelta olímpica.

8 Tras vencer a Junior en la final, Guimaraes también se convirtió en el séptimo técnico que logra el título con los 'diablos rojos'. El último había sido Diego Umaña

9 No hay que olvidar que en estos 14 títulos de la 'mecha', Antony de Ávila es el jugador que más copas ha levantado con los vallecaucanos. Ocho en total

10 Once años después, América estará de regreso en una Copa Libertadores. No obstante, en 2002 fue la última vez que accedió a una fase de octavos de final.


Temas relacionados




Golazo de Luis Díaz en la victoria del Bayern de Múnich

El Bayern goleó 4-0 al Brujas en la Champions con anotaciones de Karl, Kane, Luis Díaz y Jackson, y se mantiene líder con puntaje perfecto.

¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario