Diego Costa fue sancionado fuertemente por sus insultos al árbitro

El delantero estalló de ira cuando el árbitro le sacó roja directa.
Diego Costa fue sancionado por atacar al árbitro
Diego Costa fue sancionado por insultar al árbitro. Crédito: AFP

El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) impuso ocho partidos de sanción al jugador del Atlético de Madrid, Diego Costa, tras su expulsión con roja directa la pasada jornada de Liga en el Camp Nou ante el Barcelona (2-0).

Según confirmó la RFEF, Competición ha castigado al delantero atlético con cuatro encuentros por sus insultos al árbitro, en aplicación del artículo 94 del Código Disciplinario (insultos, ofensas verbales y actitudes injuriosas), y con otros cuatro por su comportamiento tras ver la roja, de acuerdo con el artículo 96 (agarrar, empujar o zarandear al árbitro).

Le puede interesar: Mourinho, condenado a un año de cárcel y a multa por evasión de impuestos

Por ambas circunstancias, el Comité impone al jugador también dos multas de 3.005 euros y otras dos al Atlético de Madrid en cuantía de 1.400 euros, en aplicación del artículo 52 de esta normativa.

Tras examinar y considerar de forma conjunta las alegaciones formuladas y la prueba aportada, el Comité entendió que "no se deduce con evidencia la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procedería dejar sin efecto las consecuencias disciplinarias de la amonestación impuesta, en aplicación de los artículos 27 y 130 del Código Disciplinario vigente".

"No ha quedado desvirtuado lo reflejado en el acta arbitral respecto a los insultos proferidos por el jugador al árbitro del encuentro. De esta manera, y gozando las actas arbitrales de presunción de veracidad según lo previsto en el artículo 27.3 del vigente Código Disciplinario, no se aprecia en este caso la existencia de error material manifiesto entre lo reflejado en el acta y las expresiones claramente insultantes y ofensivas que dirige el jugador al colegiado", señala la resolución.

Vea también: Barcelona derrotó al United en Old Trafford

La misma indica que "el jugador expulsado, una vez recibida la tarjeta roja, se produce hacia el colegiado con violencia leve y sin ánimo agresivo pero en forma consistente con lo reflejado en el acta, esto es, agarrándole como se dice en la misma".

El Atlético de Madrid alegó sin éxito que a la vista de las imágenes se podía comprobar la existencia de "una contradicción entre el comentario expresado por el jugador, la explicación posterior a la acción del colegiado a los jugadores y lo recogido en el acta arbitral".

El club también defendió que Diego Costa "no trató de agarrar o sujetar con algún tipo de fuerza al árbitro y en ningún caso con objeto de impedir que se mostrasen las cartulinas a sus compañeros", según el acta arbitral, por lo que consideró "que las acciones descritas por el colegiado no se corresponden con lo acontecido, existiendo un error material manifiesto por parte del árbitro en la apreciación de los hechos".

El Comité de Competición que preside Carmen Pérez retrasó su decisión sobre el delantero rojiblanco, ya que pidió aclaraciones al colegiado extremeño Jesús Gil Manzano sobre el acta del partido antes de pronunciarse sobre el caso y el árbitro dispuso de 24 horas para responder al requerimiento.

Le puede interesar: Valverde, tras la victoria del Barça: "Nos vamos con buen sabor de boca"

Jesús Gil Manzano expulsó en el minuto 28 del partido de la jornada 31 jugado en el Camp Nou (2-0) a Diego Costa con roja directa, por dirigirse a él "a viva voz, en los siguientes términos, ¡¡¡Me cago en tu puta madre!!!, ¡¡¡Me cago en tu puta madre!!!", según el acta arbitral.

En la misma y en el capítulo de otras incidencias, el colegiado extremeño añadió que Diego costa, "una vez expulsado, aún en el terreno de juego", le "agarró en sendas ocasiones por el brazo con el objeto de impedir que no mostrara las amonestaciones a sendos compañeros dorsales 24 (José María Jiménez) y 2 (Diego Godín), respectivamente".


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.