Deportivo Cali y la clave para derrotar a Millonarios

Deportivo Cali y Millonarios cierran la temporada del fútbol colombiano con la disputa de un cupo para la Copa Sudamericana.
Alfredo Arias, técnico del Deportivo Cali
Alfredo Arias, técnico del Deportivo Cali Crédito: AFP

Este martes, Deportivo Cali recibirá en el estadio de Palmaseca a Millonarios en el repechaje por un cupo a la Copa Sudamericana 2021. Ambos clubes llegan con bajas por coronavirus, pero en dos momentos futbolísticos muy diferentes.

Millonarios ganó la liguilla y llega con poco descanso, pero con buen ritmo de juego; mientras que el azucarero tomó vacaciones de 15 días tras su eliminación en la Sudamericana y solo tiene 10 días de nuevos entrenamientos. Sobre eso habló Ítalo Cervino, asistente de Alfredo Arias (contagiado con covid), en rueda de prensa.

Lea también: Juan Cruz Real habló de su futuro tras título con América

"Eso lo vamos a ver mañana. Tuvimos 25 días desde el último partido, pero venimos trabajando bien. Nos estamos poniendo a punto para el partido de mañana… Cali va a hacer lo que ha hecho toda la temporada: proponer, controlar y tener buen juego. Vamos a salir a mostrar todo lo bueno que hemos hecho. Eso vamos a plasmarlo mañana", señaló en primera medida.

Respecto a la salida y llegada de jugadores para el próximo año, comentó: "Desde el último partido hemos planificado para el próximo año. Ese trabajo lo hace Alfredo Arias con la junta directiva. Estoy seguro de que va a ser una mejor temporada y el equipo se va a acoplar mejor a la idea. Este Cali siempre va a ser ofensivo a partir de mañana".

De interés: Lista la terna arbitral y el VAR para el repechaje de la Liguilla

Y cerró hablando sobre la clave para lograr el triunfo ante Millonarios en el partido único por el cupo a la Copa Sudamericana: "Millonarios no ha parado. Nuestra clave es hacer lo que venimos haciendo con profundidad ofensiva y ser rápidos para recuperar la pelota. Eso lo hemos hecho en todas las ciudades y por eso se dejó el hombre en alto. Los resultados no nos acompañaron por factores externos o suerte".


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.