Cúcuta Deportivo, cerca de entrar en proceso de liquidación por millonarias deudas

El próximo 20 de enero la Institución Deportiva fue citada por parte de la Superintendencia de Sociedades para que asista a audiencia.
Cúcuta Deportivo 2019
Cúcuta Deportivo 2019 Crédito: Colprensa

El próximo 20 de enero del año 2020 en la ciudad de Bogotá se realizará la audiencia de citación por parte de la Superintendencia de Sociedades al Cúcuta Deportivo, debido a los supuestos incumplimientos en el acuerdo de pago con los acreedores de la institución que supera los 13 mil millones de pesos.

Juan Carlos Urazán Aramendíz, representante de la firma asesora Urazán Abogados y Asociados señaló que a pesar que el equipo ha ido cancelando sus pasivos a través de la firma de un acuerdo de reorganización, los constantes incumplimientos generaron que se realizara este nuevo llamado por parte de la Supersociedades.

“Algunos acreedores, entre ellos ex futbolistas de la institución y proveedores están inconformes toda vez que no se les han pagado sus obligaciones, luego se traduce en incumplimiento del acuerdo firmado en el 2012”, expresó el representante legal de la firma Urazán Abogados y Asociados.

Le puede interesar: Se revelan varias irregularidades en el Cúcuta tras renuncia de David Achucarro

El abogado indicó que el equipo Motilón está sujeto a la liquidación judicial, si no presenta una fórmula de normalización de obligaciones con sus acreedores.

“Si la institución no presenta un acuerdo de normalización frente a las obligaciones adeudadas, no quedará camino diferente para la Superintendencia de Sociedades que decretar la liquidación judicial y en ese contexto desaparecería el Cúcuta como institución deportiva”, dijo.

Además agregó que “la liquidación judicial de una institución conlleva a que los actuales administradores sean retirados de sus cargos, se designe un liquidador que tendrá como propósito valorar los activos que tenga la institución, venderlos en las etapas que provee la ley y pagar las obligaciones que se tienen; En efectos deportivos desaparecería el Cúcuta como institución”.

Además lea: Javier López sufrió impresionante lesión en Cúcuta Vs. Junior

El abogado Urazán aseguró que los antecedentes que se está presentando con la renuncia de varios jugadores del actual ciclo como los argentinos David Achucaro y Matías Pérez, quienes afirmaron que no les han pagado sus salarios, complicaría aún más la crisis institucional, económica y jurídica de la escuadra motilona.

“Para la audiencia del 20 de enero no solo se ventilarán las quejas que hasta este momento se han presentado, sino se sumarán otras más, lo cual va a dificultar que se llegue a un acuerdo de todas las deudas que tiene la institución vencidas, lo cual pone en tela de juicio la capacidad de las directivas del equipo para generar los recursos suficientes para pagar todas sus obligaciones”.

El jurista indicó que las directivas del equipo “Motilón” tendrá la posibilidad de plantear en audiencia la normalización de las obligaciones que tiene vencidas con sus acreedores y así evitar la liquidación.

“Si esa fórmula de arreglo, satisface a los acreedores y convence a la Superintendencia se sortearía favorablemente para el equipo, la audiencia y el proceso de reorganización continuaría; sin embargo el Cúcuta Deportivo ha presentado dificultades al punto que la audiencia programada para el próximo año, ya se ha realizado y hasta el momento ha favorecido al equipo de la frontera”, agregó.

Entre tanto, los hinchas de la histórica institución deportiva están a la espera que se logre superar este inconveniente, que continúen con los pagos programados hasta el 2026 con sus proveedores y se arme un equipo competitivo para afrontar el torneo apertura para el 2020.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario