Colombia vs Inglaterra batió récord de audiencia

El encuentro se convirtió en lo más visto de los últimos seis años.
Futbolistas colombianos protestando una decisión del juez central Mark Geigel
Futbolistas colombianos protestando una decisión del juez central Mark Geigel Crédito: Colprensa

El choque entre colombianos e ingleses por un cupo a los cuartos de final de la Copa Mundo Rusia 2018 se convirtió en lo más visto de la televisión británica en los últimos seis años.

Una vez más, el deporte y, especialmente, el fútbol demostraron que pueden mover masas.

Con un promedio de 16,5 millones de televidentes en toda Gran Bretaña se marcó un nuevo hito de audiencia, hecho precedido por la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2012, justamente celebrados en Londres.

La Selección de Inglaterra consiguió con este triunfo regresar a unos cuartos de final después de 12 años sin llegar a esta estancia, mientras que la Selección Colombia no pudo igualar la gesta lograda en la Copa Mundo Brasil 2014, certamen en el que accedió a cuartos de final después de superar a Uruguay por 2-0.

Ahora bien, más allá de lo significativo que pudo ser el triunfo para los ingleses, el encuentro contó con toda la espectacularidad que ameritaba el caso, pues Inglaterra se encontraba liderando el partido con un peligroso 1-0 parcial, resultado que terminó emparejando la ‘tricolor’ a través de Yerry Mina, defensa central que ya le había marcado a las selecciones de Portugal y Senegal respectivamente, en una jugada calcada de las dos primeras acciones, para poner en el 90+3 el 1-1 que obligó la prórroga de 30 minutos más de juego.

A pesar de lograr lo increíble, a los dirigidos por el argentino José Néstor Pékerman se les escapó la consagración y por ende el pase a cuartos, tras errar en 2 remates de los 5 realizados a la portería defendida por Jordan Pickford.

De este modo, la selección de Harry Kane consiguió avanzar en la Copa Mundo y se encuentraa la espera de Suecia, choque que se llevará a cabo el próximo 7 de julio en el estadio Samara Arena.

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.