Barcelona y el negocio redondo con Yerry Mina

El defensa central espera tomar revancha tras no haber brillado en España. Ahora jugará en Everton.
Yerry Mina, incorporado por el Barcelona a comienzo de 2018
Yerry Mina, incorporado por el Barcelona a comienzo de 2018 Crédito: AFP

Si hay un ganador por la venta de Yerry Mina, luego de ser oficializado por el Everton, su nuevo club, es el Barcelona de España al conocerse el montó por el cual se dio la negociación (32 millones de euros).

Concretada su incorporación en enero, tras desembolsar 12 millones de euros, dos de los cuales fueron para Independiente Santa Fe, la escuadra catalana terminó recaudando una cifra notablemente superior con el traspaso del futbolista colombiano.

Pocas esperanzas tenía el Barcelona, antes de llevarse a cabo el Mundial de Rusia 2018, de cerrar un buen acuerdo en el caso Yerry Mina. La falta de adaptación del jugador al fútbol de Barcelona, durante los seis meses que estuvo, no daba para pensar en las cifras que se terminaron manejando para el fichaje del zaguero.

No obstante, la actuación sobresaliente del jugador, anotando tres goles en el pasado certamen orbital, terminó beneficiando al equipo español desde el punto de vista financiero, que hizo, sin duda, el mejor negocio del verano si se habla del porcentaje de ganancia (casi un 300%) respecto a la compra que adelantó.

Y es que Yerry Mina es la ‘frutilla del pastel’ en las ventas del Barcelona, equipo que hasta el momento ha recaudado casi 170 millones de euros luego de cerrarse las transferencias de futbolistas como Deulofeu, Paulinho, Digne y Aleix Vidal, sin contarse la salida del portugués André Gomes y el brasileño Rafinha.

De hecho, el elenco blaugrana pudo hacer ‘caja’, hablando de las incorporaciones que ha llevado a cabo y que rondan los 136 millones de euros, luego de que se oficializará la vinculación del defensa Lenglet, así como de los centrocampistas Arthur, Malcom y Arturo Vidal, este último fichado en tan solo 19 millones.

Por su puesto, todo un ejemplo de gestión que sin duda apunta a Eric Abidal, el director deportivo del Barcelona, quien debe gestionar las altas y bajas, luego de que fuera nombrado en el cargo hacia el mes de mayo.

Infografía de Yerry Mina tras fichaje por el Everton
Infografía de Yerry Mina tras fichaje por el EvertonCrédito: Antena 2

Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.