Así se jugarán los octavos de final del Mundial Sub-20

Colombia enfrentará a Nueva Zelanda el próximo domingo.
Mundial Sub-20
Mundial Sub-20. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @FIFAcom

Francia, Malí y Panamá -entre las mejores terceras, junto a Polonia, Ecuador y Nigeria- obtuvieron el pase a octavos desde el grupo E, mientras que Argentina y Corea del Sur hicieron lo propio desde la sección F, tras el empate de Portugal ante Sudáfrica, que dejó a los lusos eliminados.

Los emparejamientos de octavos de final del Mundial sub'20 enfrentarán a Italia con Polonia; a Colombia con Nueva Zelanda; a Ucrania con Panamá; a Uruguay con Ecuador; a Senegal con Nigeria, a Japón con Corea del Sur; a Francia con Estados Unidos; y a Argentina con Malí.

El grupo E se saldó con la clasificación de Francia, Malí y Panamá, a pesar de que los africanos perdieron ante los galos (2-3) y dependieron del 'goal-average' hasta los últimos minutos para mantener su posición en el segundo lugar del grupo por encima de Panamá, que les igualó a puntos tras ganar a Arabia Saudí (1-2).

Le puede interesar: Scolari confirmó que Palmeiras comprará al sub 20 colombiano Iván Angulo

El equipo de Diomede, con el central del Barcelona Jean-Clair Todibo en el equipo titular, empezó imponiéndose gracias al tanto del talentoso Michaël Cuisance, consagrado en el Borussia Mönchengladbach.

Después, el anárquico grupo maliense puso en problemas a los favoritos del grupo, especialmente con la presión de Mohamed Camara y las jugadas del eléctrico Sekou Koita, jugador del Stade Laval francés, que consiguió empatar dos minutos más tarde.

Tras el descanso, el culé, que actuó en el centro del campo, abandonó el encuentro lesionado y Francia, poco a poco, consiguió encontrar a sus hombres de banda con espacios. Moussa Sylla y Moussa Diaby tuvieron el impacto suficiente para terminar generando los dos tantos que certificaron la victoria de su equipo.

Lea también: Colombia ya tiene rival en octavos del Mundial sub 20, tras victoria de Uruguay

Primero, con un tanto que el extremo del PSG, precisamente de origen maliense, transformó desde el punto de penalti. Y después con un tanto de Amine Gouiri, que acababa de ingresar al césped del Stadion Miejski.

Al final, Ousmane Diakite redondeó el resultado, anotando un gol con el que culminó una caótica jugada nacida desde un saque de esquina, originado previamente por una 'maradoniana' jugada de Koita que detuvo el meta Illan Meslier.

Panamá, por su parte, consiguió imponerse a Arabia Saudí (1-2) pero el balance de goles -negativo, por un gol, frente al neutro, de Malí- les alejó del segundo puesto del grupo a pesar de sumar los mismos cuatro puntos que el combinado africano. No obstante, al compartir posición, puntos y 'goal-average' con Portugal, la diferencia de goles anotados les permitió clasificarse a octavos de final como la cuarta mejor tercera de grupo del torneo.

Alex McKenzie anotó para los panameños en primer lugar, pero el saudí Fibas Albirakan empató con uno de los goles más espectaculares del torneo: maniobró controlando con una pierna y voleando con la otra tras darse la media vuelta para orientar su cuerpo hacia la portería panameña.

Finalmente, Diego Valanta resolvió el encuentro para Panamá, en un gol efusivamente festejado que finalmente sería decisivo para la clasificación del combinado dirigido por Jorge Dely Valdés. Arabia Saudí, por su parte, cayó eliminada como colista del grupo tras perder sus tres encuentros.

Lea: Colombia sub 20 tiene su primera baja confirmada para octavos de final del Mundial

En lo que al grupo F respecta, Corea del Sur se impuso a Argentina (2-1) para igualarla con seis puntos en la clasificación.

Los goles de Sehun Oh, asistido por Kagin Lee, y Yeung-uk Jo, además del extraordinario partido completado por atacante valencianista, invalidaron el postrero gol de Cristian Ferreira y permitieron a los asiáticos clasificarse como segunda de grupo por detrás de 'la albiceleste', por el la diferencia de goles general.

Portugal, por su parte, no pasó del empate ante la eliminada Sudáfrica (1-1) y quedó relegada a la tercera posición del grupo con cuatro puntos, desde donde no tuvo opciones de hacerse con la última plaza como una de las cuatro mejores terceras de grupo por su 'goal-average' negativo (donde le superan Polonia, Nigeria y Ecuador) y su bajo registro de goles anotados (aspecto en el que le supera Panamá).

Rafael Leao, atacante del Lille, abrió el marcador a los 19 minutos y el combinado de Hélio Sousa ya pensaba en la siguiente en la ronda, si no como segunda de grupo, sí como tercera, pues con seis puntos habría asegurado su clasificación.

Pero Portugal no cerró el partido cuando tuvo oportunidades y en el segundo tiempo Thabiso Monyane empató desde el punto de penalti, iniciando el cúmulo de infortunios que terminarían con el combinado luso eliminado de una manera decepcionante de la competición.

Jota, extremo del Benfica y una de las grandes estrellas del torneo, no transformó un penalti en el minuto 60 y desde ese momento ni la superioridad de los jugadores portugueses ni la entrada de Martelo y Neto desde el banquillo fueron suficientes para deshacer el empate.

Por tanto, Polonia, Nigeria, Ecuador y Panamá accedieron a la ronda de octavos de final del Mundial sub 20 como las cuatro mejores terceras clasificadas de todos los grupos, por delante de Portugal y Noruega.

De esta forma, los emparejamientos de octavos son: Italia-Polonia, Colombia-Nueva Zelanda, Ucrania-Panamá, Uruguay-Ecuador, Senegal-Nigeria, Japón-Corea del Sur, Francia-Estados Unidos y Argentina-Malí.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.