Así es el minucioso protocolo para la prensa en la Liga Española

El balompié ibérico se reanudará la próxima semana sin fanáticos en las gradas.
Real Madrid vs Atlético de Madrid
Real Madrid vs Atlético de Madrid. Crédito: AFP

Cuatro Televisiones sin derechos, ocho fotógrafos, cinco radios y seis redactores de prensa escrita serán los únicos que podrán entrar a los estadios de fútbol en la vuelta de la Liga en Primera y Segunda para el tramo final de temporada, según informó este viernes LaLiga con su protocolo oficial.

Aparte de los medios de comunicación el protocolo establece que al margen de jugadores, cuerpo técnico de los equipos y árbitros solo podrán estar en los estadios dos directores de comunicación, cuatro personas de medios del club, cuatro de la tele o la productora del club, seis de seguridad, cuatro de asistencia de medios y uno de asistencia de LaLiga. En total, 44 personas.

Lea también: Conmebol da pistas sobre el regreso de la Libertadores y la Sudamericana

El documento subraya que "en las instalaciones en que tenga lugar la competición se seguirán, en todo caso, las medidas de prevención y protección establecidas por las autoridades sanitarias y el Consejo Superior de Deportes".

El departamento de acreditaciones de LaLiga será el encargado de recopilar las solicitudes de acreditación de los diferentes medios de comunicación, en la forma habitual, a través del portal de acreditaciones, y enviará al departamento de Seguridad de LaLiga y al club local el listado correspondiente.

"Los servicios competentes de las empresas de comunicación deberán acreditar el estado APTO para entrar a los estadios de todas los empleados de medios de comunicación que pretendan acudir a los estadios, aportando la documentación en los mismos plazos que el resto de empresas", señala el texto.

Para poder recibir la acreditación se deben cumplir los "seis requisitos de entrada" incluidos en el protocolo general, como son "acreditar la identidad, tener el documento de apto para entrar en el estadio, tomarse la temperatura antes de entrar en el mismo, llevar guantes y mascarilla y lavarse las manos con hidrogel".

En el protocolo se especifica que con "la desinfección del estadio se delimitarán las zonas de transito de los empleados de medios de comunicación y se marcarán, con las pegatinas realizadas al efecto, los lugares fijos de trabajo".

Habrá dos inspecciones de estas zonas. La primera, durante la requisa general del estadio, se hará "con la colaboración de la Policía, marcando las zonas inspeccionadas; y la segunda, en la inspección general del estadio, que hará el director de partido antes de la desinfección y el cierre del mismo, 24 horas antes del comienzo del mismo".

De interés: Por un corte de pelo la Bundesliga sancionó a jugadores del Borussia Dortmund

Los empleados de medios de comunicación deberán abandonar las instalaciones al finalizar el partido, durante los siguientes diez minutos después de finalizar el encuentro.

Entre los cuatro operadores de televisión sin derechos, el protocolo específica que uno será RTVE, mientras que entre los ocho fotógrafos la asociación ANIGP determinará los medios que entrarán al estadio, siendo uno de ellos de la Agencia EFE.

En el caso de las radios serán un máximo de cinco, siendo una Radio Nacional de España, otras tres de ámbito nacional, tanto generalistas como deportivas, y una de ámbito regional o local.

Para la prensa escrita será la Asociación de la Prensa Deportiva quién determinará los seis medios de comunicación que entran en cada encuentro.

Al término de los partidos habrá una rueda de prensa telemática.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.