Argentina venció a Marruecos pero sigue sin convencer

Ángel Correa marcó el único gol del compromiso.
Argentina venció 1-0 a Marruecos.
Argentina venció 1-0 a Marruecos. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @Argentina

Ángel Correa, delantero del Atlético de Madrid, puso la única luz a un partido antipático, por momentos violento, en el que Argentina, sin Leo Messi, encontró la victoria en Marruecos (0-1).

El jugador rojiblanco, que reemplazó a Rodrigo de Paul a los 62 minutos, aprovechó la oportunidad. Demostró su calidad en uno de los pocos balones con garantías que tuvo la Albiceleste en el área local para marcharse de la defensa y sentenciar el choque con un disparo raso cuando parecía inevitable el empate final.

Le puede interesar: ¡Histórico! Diego Godín, el jugador con más partidos en la Selección de Uruguay

El partido, marcado en los prolegómenos por la polémica de la ausencia de Leo Messi, apenas pudo ofrecer nada en claro. De hecho ni existió. Conclusiones, por lo tanto, nulas. De amistoso tampoco se puede hablar.

El viento impidió buena parte de la vocación de crear fútbol. La otra se fue al traste por el cúmulo de encontronazos, patadas, discusiones, melé. Principalmente el primer tiempo, por todo ello, fue desesperante.

Las bajas también eran notables, empezando por las del barcelonista, porque el francés Herve Renard, técnico marroquí, también tenía ausencias de relevancia, ya que a las ya conocidas de Hakim Ziyech y Nordin Amrabat se unió la del delantero del Leganés Youssef En-Nesyri.

Al menos Renard sí que consiguió que la intensidad de sus hombres, en demasiadas ocasiones excesiva, que contagió por momentos a la Albiceleste, neutralizara la teórica superioridad técnica del rival.

De entrada, la fogosidad de los 'Leones del Atlas', que habían perdido sus dos anteriores partidos ante Argentina, les reportó mayor iniciativa y llegadas al área. Constantes en la presión, en la fricción, aún con escaso fútbol, superaban a los pupilos de Scaloni.

Pero como las disputas y las faltas eran constantes (27 al final del primer tiempo), y los amagos de pelea también, el que más trabajo tuvo fue el colegiado zambio Janny Sikazwe, quien en más de una ocasión precisó de la ayuda de sus asistentes para tratar de aplacar los ánimos.

Lea también: ¿Represalia contra Franco Armani en Argentina tras la derrota ante Venezuela?

Pocas señales de fútbol había. Lautaro Martínez apenas pudo recibir balón alguno, Paulo Dybala, perjudicado su fútbol de seda sobremanera por el viento, apareció muy poco. Lo mejor para Argentina era la mejoría en defensa respecto a la derrota en Madrid contra Venezuela.

Apenas permitió que dos laterales tan ofensivos como Noussair Mezraoui y Achraf Akimi le hicieran daño. El que tuvo más trabajo por su banda derecha fue Gonzalo Montiel ante la caída a banda de los mediapuntas marroquíes, pero resolvió en líneas generales bien.

Esteban Andrada y Juan Musso, que guardaron la meta argentina, y el local Yassine Bono, tuvieron poco trabajo obviamente en esa nefasta primera parte y en la segunda, en la que el juego de la Albiceleste mejoró un 'puntito', tampoco.

Bajó el nivel de agresividad y se pudo jugar algo más, pero el viento siguió siendo demasiado incómodo, un compañero de viaje que prácticamente imposibilitó jugar porque siguió favoreciendo las constantes imprecisiones.

Scaloni y Renard aprovecharon para introducir cambios de forma paulatina. Nada cambió inicialmente. Marruecos, esmerado en la presión, complicó las circulaciones de los argentinos, a los que les costaba situarse ante Bono.

Para su fortuna, Correa, al que le cuesta encontrar oportunidades y continuidad en la selección, alcanzó por fin un buen balón, aprovechó su habilidad, se marchó de un defensa dentro del área y marcó con un disparo raso cruzado.

Fue la única luz a un partido fútbolísticamente para el olvido. Scaloni, tras el disgusto del Wanda Metropolitano, pudo dar minutos a muchos jugadores pero seguro que lecciones auténticas le costará encontrar.

A Renard, que trabaja para la Copa de África de Egipto, le ocurrirá lo mismo, con el añadido de que sale con peor sabor de boca y con nulo acierto en el área rival, defecto que le costó no progresar en Rusia 2018.


Temas relacionados

Independiente Santa Fe

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.
Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad