Fifa aprobó plan de ayuda de 1.500 millones de dólares por la Covid-19

Todas las asociaciones integrantes de la Fifa recibirá un millón de dólares.

La FIFA aprobó un plan de ayuda para que el mundo del fútbol haga frente a la pandemia de la COVID-19, por el que pondrá a disposición de éste 1.500 millones de dólares con donaciones y préstamos, y un presupuesto revisado para el ciclo 2019-2022.

De forma unánime, el Consejo de la organización reunido por videoconferencia, dio luz verde a este plan de ayuda, diseñado por la administración de la FIFA en estrecha cooperación con las confederaciones, cuya tercera etapa incluye donaciones y préstamos, después de haber liberado a las federaciones de una serie de pagos.

Según informó la FIFA, se otorgará una donación solidaria universal de 1 millón de dólares a todas las asociaciones miembro, y se asignará una donación adicional de otros 500.000 específicamente al fútbol femenino. Cada confederación recibirá además una subvención de 2 millones de dólares.

Lea también: Australia y Nueva Zelanda, elegidas como sede del Mundial femenino de 2023

Respecto a los préstamos las federaciones podrán pedirlos sin intereses por un monto de hasta el 35% de sus ingresos anuales auditados, y en aras a la solidaridad habrá un préstamo mínimo de 500.000 dólares y un máximo de 5 millones. Cada confederación tendrá acceso a un préstamo de hasta USD 4 millones.

Las federaciones podrán dirigir tanto las subvenciones como los préstamos a la comunidad futbolística en general en sus respectivos territorios, incluidos clubes, jugadores, ligas u otros que se hayan visto afectados.

Para las dos primeras etapas del plan la FIFA liberó a las federaciones de forma inmediata de todos los pagos de costos operativos "Forward", con la oportunidad de transformar las subvenciones de desarrollo de este mismo programa en fondos de ayuda operativa COVID-19, con la asignación al fútbol femenino de un mínimo del 50% de los fondos liberados.

Lea además: Eliminatorias para Mundial de Catar 2022 comenzarán en septiembre

La FIFA realizará controles estrictos sobre el uso de fondos, requisitos de auditoría, así como condiciones claras de reembolso del préstamo para garantizar el cumplimiento del plan a través de un comité directivo que dirigirá Olli Rehn, vicepresidente de la Comisión de Gobernanza de la FIFA, gobernador del Banco de Finlandia, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y ex vicepresidente de la Comisión Europea.

Los miembros del Consejo aprobaron también el presupuesto anual de 2021 y el revisado para el ciclo 2019-2022, tras una evaluación del impacto financiero de la pandemia, aunque la previsión es que al final de este ciclo el nivel de superavit sea el mismo.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.