Fernando Gaviria ganó séptima etapa de Vuelta a San Juan

El colombiano venció con total autoridad.
Fernando Gaviria en la Vuelta a San Juan
Fernando Gaviria en la Vuelta a San Juan Crédito: Vuelta a San Juan

En un recorrido de 141,3 kilómetros, en el que no hubo demasiados movimientos, el colombiano Fernando Gaviria consiguió la victoria de la séptima etapa de la Vuelta a San Juan, en la que los colombianos fueron protagonistas en varias ocasiones.

El recorrido, que consistió en dar ocho vueltas por la avenida circunvalación de San Juan, presentó un par de escapados de los que, quien más posibilidades tuvo fue el corredor, Colin Joyce, quien fue neutralizado cuando faltaban doce kilómetros y ya los cronómetros estaban quietos, tal como se había determinado por la organización.

Lea también: Egan Bernal y su error en los nacionales: "Nos estábamos mirando mucho con Nairo"

Teniendo esto en cuenta, el belga Remco Evenepoel se quedó con el título de una competencia en la que volvió a demostrar todo su potencial, algo que lo ha situado como uno de los jóvenes con más proyección a nivel internacional y que espera revalidar a lo largo de la temporada 2020.

Evenepoel, corredor del equipo Quick-Step, mantuvo su ventaja de 33 segundos sobre el italiano Filippo Ganna, quien fue el que más se le acercó a lo largo de la competencia, de igual manera, también concluyó con una distancia de un minuto y un segundo sobre el español, Óscar Sevilla, experimentado corredor.

En los últimos kilómetros, los equipos se encargaron de buscar su ubicación de cara a lo que sería el embalaje, una situación en la que los colombianos, en especial Fernando Gaviria se candidatearon. Sin embargo, todo se definió en los últimos metros, cuando todas las escuadras lanzaron el ataque final y fue el corredor nacido en La Ceja, quien se quedó con una importante victoria de cara a lo que viene.

Esta fue la undécima victoria de Fernando Gaviria en tierras argentinas y la tercera en lo corrido de esta competencia, otra prueba más de todo su poder y de lo que puede lograr.

"Era una etapa para ganar. El equipo trabajó a la perfección y esto me ayudó a conseguir estas tres victorias. Después de sentir que habíamos fracasado ayer, creo que esto es un gran premio", aseguró el corredor colombiano quien mostró su frustración por lo ocurrido el sábado en la sexta etapa.

"Estábamos un poco lejos de la meta y yo decidí esperar a ver qué reacción tenía Álvaro cuando salió Max (Richeze), cuando vi que no reaccionó, arranqué yo y tuve las piernas para llegar", agregó. Y finalmente, refiriéndose a lo que viene, concluyó: "Este año me ha servido mucho el cambio de entrenador, pero esperemos ver hasta dónde seguimos creciendo y hasta dónde seguimos mejorando".


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali