La estrategia de Nairo Quintana para coronarse campeón en los Nacionales de Ruta

El calendario del ciclismo en Colombia comenzará este fin de semana con los Campeonatos Nacionales de Ruta.
Nairo Quintana
Nairo Quintana Crédito: Colprensa

El calendario del ciclismo en Colombia comenzará este fin de semana con los Campeonatos Nacionales de Ruta que se celebrarán en el departamento de Boyacá. Allí la gran expectativa pasa por ver nuevamente en acción a Nairo Quintana en su segunda etapa con el Movistar.

Esta además será su primera carrera en su regreso al equipo español luego de estar alejado de la competencia oficial ante el escándalo por el caso de tramadol en 2022, lo que derivó no solamente en su descalificación del Tour de Francia, sino también en su abrupta salida del Arkea Samsic.

Tras superar este difícil momento, el 'Cóndor' espera volver a volar por lo alto en la élite del ciclismo mundial, por lo que viene realizando un exigente entrenamiento en las carreteras del país con la bicicleta que le suministró Movistar para los grandes retos que se le vienen en este 2024.

Vea también: Campeonatos Nacionales de Ruta 2024: Listado oficial de inscritos

Eso sí, Nairo también es consciente de que va a tener rivales fuertes, entre los que se destaca Daniel Felipe Martínez, en la lucha por convertirse en el nuevo campeón nacional de ruta, por lo que tiene claro su plan para quedarse con el oro en la contrarreloj.

"Voy a estar entrenando en la ruta de la crono, es un recorrido espectacular que me gusta. Tenemos que enfrentarnos contra especialistas en la crono, pero estoy emocionado por competir", destacó en un video compartido desde su cuenta de Instagram.

Le puede interesar: Tour de Francia: los equipos invitados para 2024

Ganar en esta edición de los Campeonatos Nacionales de Ruta tendrá una motivación adicional para Nairo por el hecho de consagrarse en su natal Boyacá. Es por ello que busca hacer una buena presentación tanto en esta competencia como en el Tour Colombia 2.1 que se celebrará en febrero.

¿Cómo será la crono de los Nacionales de Ruta?

La contrarreloj de los Nacionales de Ruta en la categoría élite masculina abarca un recorrido de 41.8 kilómetros entre Paipa y Tunja. Lo interesante es que este finalizará a casi 2.800 metros sobre el nivel del mar teniendo en cuenta la altitud que tiene la capital boyacense, lo cual supone una exigente prueba para los competidores.

Otras noticias

Estas son las cinco lesiones más comunes en corredores


Temas relacionados

fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico