Así quedará el nuevo estadio El Campín: tendrá hasta techo retráctil

Estos son algunos detalles el nuevo estadio El Campín en Bogotá.
Estadio El Campin
Estadio El Campin Crédito: AFP

Hay gran expectativa en Bogotá con respecto a lo que será el futuro del Estadio El Campín, pues este proyecto no solamente completa una completa renovación en su infraestructura, sino que además busca la construcción de otros escenarios a su alrededor en aras de acoger más a la ciudadanía.

En este sentido, se busca una Alianza Público Privada entre el Gobierno Distrital y el sector privado para llevar a cabo estas obras, las cuales se tienen previsto que comiencen a partir de 2024 tras finalizar la fase de planeación.

En entrevista con Los Dueños del Balón de Antena 2 Bogotá, Edgar Cardona, director de este proyecto, habló sobre el estado actual del mismo:

"Hubo una validación por parte de la entidad correspondiente y tras la misma el proyecto quedó aprobado. Esto significa que superó las fases técnicas, es financieramente sostenible, está bien hecho a nivel estructural y será bueno para la ciudad. Todavía hay un camino por seguir, pero siento que vamos bien", puntualizó.

Le puede interesar: Revelan las sedes para Libertadores Femenina en Colombia: ¿Qué ciudades?

¿QUÉ EMPRESAS CONFORMAN LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA?

"Desde el principio, creamos una compañía que se encarga de gestionar todo el proyecto hasta la aprobación final. Esta la conforman varios socios que administran otras compañías a nivel nacional e internacional. Son más de 14 empresas que se unieron para crear el producto de la fase de aprobación. La inversión ha sido de 22 mil millones de pesos y el proyecto final tendrá un costo de más de 280 millones de dólares".

¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO LA CONSTRUCCIÓN?

"El estadio se podrá seguir usando durante la construcción. Lo primero que se va a hacer es una demolición, comenzando por la tribuna oriental. Cuando esta esté completamente lista, se hará el mismo proceso en sur y norte hasta finalizar en la tribuna occidental. Una vez las graderías estén totalmente terminadas, continuaremos con el sistema de cubierta y el sistema retráctil del techo. Este proceso tendrá una duración de 48 meses".

Vea también: Vuelta a Colombia: Lilibeth Chacón ganó la contrarreloj y lidera la general

¿CÓMO SERÁN LOS PLAZOS DE CONSTRUCCIÓN?

"Estamos en proceso de adjudicación y tiene otras instancias antes de llegar a una licitación pública. Una vez se haya aprobado la licitación, el encargado del proyecto tendrá que pedir los permisos correspondientes y esto puede durar un año. Cuando superemos esta fase, comenzaremos con la construcción del parqueadero subterráneo, la tribuna oriental y la zona gastronómica. Si todo sale bien, tendríamos todo esto funcionando en el segundo año del proyecto. Lo que esperamos es que todo el proyecto se logre llevar a cabo en un plazo de 55 meses".

En sus declaraciones, Cardona aseguró que las obras del nuevo El Campín no afectarán la movilidad tanto de peatones como de vehículos. De manera que sea un espacio dispuesto para todos los bogotanos. Asimismo, estas tampoco impedirán el desarrollo de los partidos que disputen Millonarios y Santa Fe en condición de local.

El propósito de este proyecto es construir un nuevo Estadio El Campín que esté a la altura de los grandes escenarios de Europa. Asimismo, se planea diseñar un parqueadero subterráneo, un espacio multipropósito destinado para deporte, un área comercial y una zona para los e-Sports.

Además, se contempla la construcción, entre otros, de un restaurante, un hotel, una zona gastronómica y un espacio exclusivo para la Orquesta Filarmónica de Bogotá.


Otras noticias



De fumar 10 cigarrillos diarios a correr media maratón



Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.