Djokovic, primer cabeza de serie en el Abierto de Australia

El serbio no solo busca un décimo triunfo en este torneo, sino también una vigesimoprimera victoria en una prueba de Grand Slam.
Novak Djokovic
Novak Djokovic, tenista serbio. Crédito: AFP

El número uno mundial Novak Djokovic será el primer cabeza de serie del Open de Australia , que comienza el 17 de enero, pese a que su participación en el primer torneo de tenis grande del año sigue amenazada por su problemas de visado ligados a la epidemia de Covid-19.

El serbio, de 34 años, busca no solo un décimo triunfo en este torneo, sino también una vigesimoprimera victoria en una prueba de Grand Slam, un récord.

Vea también: Familia de Djokovic dice que el tenista sufrió tortura en Australia

Su presencia en Melbourne puede de todas maneras no hacerse efectiva si las autoridades australianas deciden finalmente anular su visado.

El serbio de 34 años, no vacunado, está en el centro de una batalla judicial con las autoridades australianas desde su llegada a Melbourne la semana pasada, tras presentar una derogación médica.

Consulte además: Familia de Djokovic dice que el tenista sufrió tortura en Australia

En categoría femenina, la australiana Ashleigh Barty, número uno mundial, que acaba de ganar el torneo de Adelaida, probando que está en forma tras un año 2021 complicado, es la gran favorita de este primer Grand Slam que sueña ganar en su tierra.

Cabezas de serie para el Open de Australia

Hombres

1. Novak Djokovic (Serbia)

2. Daniil Medvedev (Rusia)

3. Alexander Zverev (Alemania)

4. Stefanos Tsitsipas (Grecia)

5. Andrey Rublev (Rusia)

6. Rafael Nadal (España)

7. Matteo Berrettini (Italia)

8. Casper Ruud (Noruega)

9. Felix Auger-Aliassime (Canadá)

10. Hubert Hurkacz (Polonia)

11. Jannik Sinner (Italia)

12. Cameron Norrie (Gran Bretaña)

13. Diego Schwartzman (Argentina)

14. Denis Shapovalov (Canadá)

15. Roberto Bautista (España)

16. Cristian Garin (Chile)

17. Gaël Monfils (Francia)

18. Aslan Karatsev (Rusia)

19. Pablo Carreño (España)

20. Taylor Fritz (Estados Unidos)

Mujeres

1. Ashleigh Barty (Australia)

2. Aryna Sabalenka (Bulgaria)

3. Garbiñe Muguruza (España)

4. Barbora Krejcikova (República Checa)

5. Maria Sakkari (Grecia)

6. Anett Kontaveit (Estonia)

7. Iga Swiatek (Polonia)

8. Paula Badosa (España)

9. Ons Jabeur (Túnez)

10. Anastasia Pavlyuchenkova (Rusia)

11. Sofia Kenin (Estados Unidos)

12. Elena Rybakina (Kazajistán)

13. Naomi Osaka (Japón)

14. Simona Halep (Rumania)

15. Elina Svitolina (Ucrania)

16. Angelique Kerber (Alemania)

17. Emma Raducanu (Gran Bretaña)

18. Coco Gauff (Estados Unidos)

19. Elise Mertens (Bélgica)

20. Petra Kvitova (República Checa)


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.