Dimayor recurre al Gobierno para sobrellevar crisis económica

La solicitud busca aliviar un poco la difícil situación que enfrentan varios equipos del FPC.
Jorge Enrique Vélez, Dimayor
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

Ante la difícil situación que atraviesan varios clubes del fútbol profesional colombiano, la Dimayor, en cabeza de su presidente, Jorge Enrique Vélez, decidió enviar una carta dirigida al máximo mandatario del país, Iván Duque, solicitándole el establecimiento de "políticas de salvamento que ayuden a sobrellevar las dificultades económicas que afrontan los clubes del país", según remarca el texto en el que se hace público el envío de este documento.

Lea también: Ronaldinho muestra destrezas en su nuevo pasatiempo en la cárcel

"Los integrantes del Fútbol Profesional Colombiano expresan cinco puntos claves que ayudarán al mantenimiento del gremio durante este difícil momento; las pérdidas de los clubes ascenderán a 80 mil millones de pesos, durante la para. Es por esto que, el llamado al gobierno nacional desde los miembros del balompié colombiano, es trabajar de manera mancomunada para establecer políticas de cooperación que son necesarias, con el fin de mitigar la situación que están atravesando los clubes debido a que no están recibiendo ingresos", arranca asegurando la carta.

La solicitud también aclara que no están pidiendo el uso de recursos del Estado para soportar la situación, por el contrario, pide un crédito, al igual que varias entidades, con el cual soportar este espacio de tiempo en el que no se está jugando, pues los ingresos han disminuido de manera notable y esto ha llevado a los equipos a tomar medidas extremas entre las cuales se ha llegado a la reducción de salarios y despido de personal.

Le puede interesar: Aplazamiento de Copa Libertadores tiene varados a hinchas del América en diferentes países

Finalmente, el texto concluye: "Por ultimo, el Fútbol Profesional Colombiano pondera la labor que viene desempeñando el presidente Iván Duque Márquez, en la toma de decisiones para contrarrestar los efectos adversos generados por el COVID-19 en los diferentes gremios que conforman la economía de nuestro país. Además, destaca la labor desempeñada por el Ministerio de Salud, médicos, fuerza pública y demás organizaciones, en brindar las garantías necesarias para la preservación de la vida en el territorio nacional".

Vale la pena recordar que el accionar del Gobierno dentro del fútbol colombiano no siempre ha sido bien recibido y en algunas ocasiones se han presentado cortocircuitos entre las partes, tal como sucedió cuando los jugadores iban a irse a huelga y cuando el propio Jorge Enrique Vélez aseguró "si el gobierno quiere fútbol abierto, yo envío la factura a donde me digan".


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.