Dimayor lanzó la Liga Femenina Águila 2017

El lanzamiento es el inicio de la naciente Liga Femenina Águila, los clubes se alistan para que sus mujeres comiencen a emocionar a los aficionados en los estadios del país con su talento.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de 6 meses de arduo y constante trabajo, finalmente la Liga Femenina Águila es una realidad. Con el lanzamiento oficial que se realizó en Cartagena en la noche del jueves 20 de octubre se puso en marcha este certamen que iniciará en febrero de 2017.

La Comisión de este campeonato, liderada por el presidente de la Dimayor Jorge Perdomo, presidida por Paola Salazar, de Rionegro Águilas, y apoyada por la gerente Administrativa de la Dimayor, Pilar Abella, los directivos de clubes Rodrigo Rendón, César Guzmán, Ignacio Martán, de Real Cartagena, Patriotas y Cortuluá, respectivamente, y Juan Pablo Moreno, ha conseguido que este campeonato cuente con el respaldo económico y estructural de la FIFA y Conmebol. Entidades que al igual que la Dimayor están altamente comprometidas con el desarrollo del fútbol profesional femenino a nivel mundial.

La División Mayor del Fútbol Colombiano estrena marca

18 clubes participarán en la primera versión de la Liga Femenina Águila, y estarán divididos en 3 grupos de 6 clubes cada uno. El “Grupo A” estará conformado por Unión Magdalena, Real Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Real Santander y Envigado. En el “B” estarán presentes Patriotas, Santa Fe, Fortaleza, Equidad, Huila y Pasto. Mientras que en el “C” se ubicarán América, Orsomarso, U. Popayán, Cortuluá, Quindío y Pereira. 16 ciudades y 17 estadios del país disfrutarán con el talento de las mujeres.

Asimismo, Alianza Petrolera mostró su interés por hacer parte de este campeonato. Por lo cual, en estos últimos meses del año, se revisará que todos los clubes que se inscribieron en el campeonato femenino cumplan con los requisitos necesarios para participar. En caso que uno de los 18 clubes no tenga los requerimientos será reemplazado por el equipo santandereano.

Para disputar el campeonato, jugarán hexagonales con partidos de ida y vuelta y clasificarán los 2 primeros de cada grupo y los 2 mejores terceros. Con los 8 clubes que avancen a la siguiente instancia se jugarán cuartos de final, semifinales y final, con encuentros de ida y vuelta, y en julio se conocerá al primer campeón de la Liga Femenina Águila.

El club campeón será el representante de Colombia en la próxima Copa Libertadores de América femenina, además disputará un partido de ida y vuelta con el club campeón de la Liga Española Femenina y, como premio, las campeonas recibirán becas para estudiar en la Universidad Sergio Arboleda y otros beneficios de diversos aliados comerciales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.