¿Cuánto ganaría Colombia por levantar la Copa América Femenina 2025? El millonario premio que espera a las campeonas
El equipo campeón ganará el derecho a disputar la Finalissima Femenina en Los Ángeles, donde enfrentará al campeón de la Eurocopa femenina.

Han pasado tres años desde aquella final en Bucaramanga en la que Brasil se impuso por la mínima ante Colombia. Este sábado, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, ambas selecciones vuelven a verse las caras en la definición de la Copa América Femenina 2025, en un duelo que promete emociones y que reaviva uno de los clásicos más intensos del fútbol sudamericano.
El compromiso se disputa a partir de las 4:00 p. m. hora local (21H00 GMT), con arbitraje de la venezolana Emikar Calderas, y será una reedición del choque definitivo de 2022. Aunque ya aseguraron su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, colombianas y brasileñas saltarán al campo con la ambición intacta de levantar el trofeo continental.
Le puede interesar: 🔴Colombia vs. Brasil en vivo: Linda Caicedo marcó el primer gol en la final de la Copa América Femenina 2025
Colombia quiere hacer historia y levantar por primera vez este título, tras quedarse en la orilla en las finales de 2010, 2014 y 2022. Mientras tanto, Brasil va por su novena corona y el pentacampeonato consecutivo. Pero además de la gloria, otro tema llama la atención: ¿cuál sería el premio económico para la 'tricolor' si se consagra campeona? Aquí le contamos.
El premio económico que se llevarán las ganadoras
De acuerdo con el programa Juego Económico del diario La República, la selección campeona recibirá un premio de 1,5 millones de dólares, mientras que la subcampeona se llevará 500.000 dólares. Esta cifra, en el caso del segundo lugar, equivale al monto que actualmente recibe el equipo campeón del fútbol colombiano masculino.
Estos montos fueron confirmados por la Conmebol como parte del incentivo económico para esta edición del torneo continental. No obstante, según el ente rector del fútbol sudamericano, los valores podrían modificarse durante el desarrollo de la competencia.
Le puede interesar: Esto cuesta la camiseta de Luis Díaz en el Bayern Munich: así la puede comprar
La Copa América Femenina 2025 también representa una importante inversión por parte de la Conmebol. Según la Federación Ecuatoriana de Fútbol, encargada de la organización, el certamen demandó una inversión que ya supera los 800.000 dólares, asumidos en su totalidad por la confederación.

Cupos a torneos internacionales y aspiraciones de Colombia
Además del premio económico, las selecciones participantes disputan cupos internacionales. El equipo campeón ganará el derecho a disputar la Finalissima Femenina en Los Ángeles, donde enfrentará al campeón de la Eurocopa femenina.
Asimismo, el campeón y subcampeón obtendrán un cupo directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Las selecciones que ocupen el cuarto, quinto y sexto lugar asegurarán su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, representando a Sudamérica.
Le puede interesar: Luis Díaz ya es del Bayern: hasta cuándo firmó, qué dijo y sueldo que ganará
La selección Colombia Femenina, que integra el grupo B junto a Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia, busca alzar por primera vez el trofeo. En esta edición, Colombia descansó en la primera fecha, debido a que los grupos están conformados por cinco equipos cada uno.

De lograr alzar por primera vez el trofeo, la selección colombiana se garantizaría los 1,5 millones de dólares destinados al equipo campeón.
En caso de llegar a la final sin obtener el título, el equipo colombiano obtendría los 500.000 dólares asignados al subcampeón. Ambas posiciones permitirían a Colombia participar en los Juegos Olímpicos 2028, además de otros beneficios deportivos.