Croacia derrotó a Turquía en su debut en la Eurocopa

Luka Modric le dio la victoria a los croatas con un tanto de media distancia al minuto 41 de juego.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luka Modric, en un arranque de magia y genialidad, dio tres puntos a Croacia gracias a un tanto espectacular que acabó con Turquía (0-1) y encumbró a un jugador mayúsculo que comenzó la Eurocopa con una exhibición con la que derrotó al conjunto otomano.

Modric, solo Modric, fue capaz de desatascar un encuentro que hasta su golazo, en el minuto 41, estaba muy apagado, sin casi ocasiones para ninguna de las dos selecciones, ambas prácticamente sin ideas a lo largo del primer acto.

El jugador del Real Madrid también estaba casi fuera de combate, sin apenas relevancia en el juego por culpa de la tela de araña que montó Fatih Terim en su zona del campo.

Pero jugadores como Modric solo necesitan un instante de inspiración para agitar los partidos. Es lo que tienen los genios y Modric lo es. Aunque no tocó la pelota en los primeros 45 minutos todo lo que debería, siempre lo hizo bien. Y, en muchas ocasiones, acabó en el suelo por las faltas turcas. Así intentaron anularle.

Hasta que se paró el tiempo con su volea en el minuto 41, sólo Mario Mandzukic y Milan Badelj, con dos disparos inocentes, consiguieron disparar entre los tres palos de la portería de Volkan Babacan, que no tuvo problemas para detener la inocencia balcánica.

Croacia, con casi toda la posesión del balón, era incapaz de inquietar al cuadro otomano, que, con Arda Turan desaparecido en combate (preocupante su estado de forma), sólo apareció con la alegría de Hakan Çalhanoglu y con un cabezazo clarísimo de Ozan Tufan que se encontró casi sin querer Danijel Subasic.

Esa ocasión pudo cambiar el partido. Si Tufan hubiera estado más acertado, Croacia, por detrás en el marcador y sin ideas, habría sufrido muchísimo. Habría sido injusto, porque los hombres de Terim estaban tranquilos pero apáticos. Croacia no iba bien, pero, por lo menos, quería.

Entonces, cuando el descanso estaba al caer, apareció Modric para crear la fotografía de la jornada. El croata recogió un balón-globo desde 25 metros y, con una volea espectacular, batió a Babacan, que tal vez pudo hacer algo más para evitar el tanto.

Terim reaccionó en el descanso sacando al terreno de juego a Volkan Sen y, pese a unos primeros impulsos esperanzadores para los turcos, el cambio no afectó al juego y Croacia tomó rápidamente el mando del partido con algo más de verticalidad.

Fruto de ese dominio, Darijo Srna dispuso de dos ocasiones seguidas muy claras. En la primera, mandó una falta al larguero. En la segunda, no tuvo puntería cuando tenía toda la portería para rematar el balón.

Entonces, Terim se cansó de Arda Turan y le sentó en el banquillo con media hora de juego por delante. Al jugador del Barcelona se le notó la inactividad de todo el curso. Necesita una pretemporada completa para poder enfrentarse a partidos de esta intensidad.

Sin él sobre el campo, Turquía aumentó un punto sus revoluciones. Croacia, que por fin se había convertido en un equipo con Modric al mando de las operaciones, sufrió algunos de los empujones del cuadro otomano, que, sin embargo, no tuvo ocasiones claras.

Croacia sí dispuso de más y pudo aumentar su renta, pero de nuevo el larguero se interpuso en su camino hacia el segundo gol. Tras Srna, fue Perisic quien estrelló un cabezazo en un poste de la portería turca a falta de veinte minutos para que se parase el reloj.

Después, Babacan salvó un remate de Marcelo Brozovic y a partir de ahí, el choque sufrió constantes interrupciones hasta el final.

Croacia supo aguantar su ventaja y Turquía acabó perdiendo por culpa de Luka Modric, que quiere hacer algo grande con su selección en esta Eurocopa para repetir la gesta de la Croacia de Suker, que fue tercera en el Mundial de 1998. De momento, va por buen camino. En su estreno, fue 'Mágico' Modric.

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario