¿Cuánto dinero recibirá el campeón de la Copa Sudamericana?

El certamen comenzará el 4 de febrero y terminará el 7 de noviembre.
Copa Sudamericana - trofeo
Copa Sudamericana - trofeo. Crédito: vía @CONMEBOL

El partido entre el Coquimbo Unido chileno y el Aragua venezolano, el 4 de febrero, dará inicio a la Copa Sudamericana del 2020 según se decidió en el sorteo de la competición llevado a cabo este martes en Asunción por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Comebol).

Previo al sorteo, el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció que el equipo campeón recibirá un premio de 15 millones de dólares y que en general el dinero que reciban los clubes participantes se incrementará notoriamente con respecto a este año.

Le puede interesar: Estos son los rivales de los equipos colombianos en la Copa Sudamericana

El acto se realizó en la sede de la Conmebol, en la localidad de Luque, a las afueras de Asunción, y tuvo como encargados de sacar las balotas de las diferentes llaves con los equipos participantes al portero del Independiente del Valle ecuatoriano, Jorge Pinos, y a la jugadora brasileña Gizelle Pinhero.

La primera ronda de la Copa Sudamericana la jugarán seis equipos de Argentina y otros tantos de Brasil, así como por cuatro de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Lea también: La fuerte sanción de Dimayor al América por la invasión al Pascual Guerrero

Los que resulten vencedores en esta fase inicial se sumarán a otros diez equipos de la Copa Libertadores, por lo que entonces volverá a producirse un nuevo sorteo para decidir los siguientes cruces.

La Copa Sudamericana 2020 comenzará, como ya se dijo, el 4 de febrero y concluirá el 7 de noviembre cuando se celebrará por segunda vez la final a partido único, en esta oportunidad con el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba como escenario.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.