La Dimayor publicó el calendario de la Liga Femenina colombiana

El torneo tendrá dos fases, la primera comienza en abril y la segunda después de la Copa América.
Independiente Medellín, liga femenina
Independiente Medellín, liga femenina Crédito: Independiente Medellín

La División Mayor del Fútbol Colombia reveló el calendario y el sistema de campeonato que tendrá la cuarta edición de la Liga profesional Femenina de nuestro país. El torneo comenzará en la segunda semana de abril, exactamente en el segundo fin de semana.

Los grupos quedaron divididos de la siguiente manera:

Grupo A: Atlético Nacional, Independiente Medellín, Once Caldas, Bucaramanga, Junior de Barranquilla y Real San Andrés.
Grupo B: Independiete Santa Fe, Millonarios, Equidad, Deportes Tolima, Atlético Huiila y Fortaleza.
Grupo C: América de Cali, Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Deportivo Pereira, Atlético F.C y Orsomarso.

Lea también: Ciclista Daniela Atehortúa y su conquista en Dubai: “estoy lista para lo que viene”

El sistema del campeonato será el siguiente: los equipos estarán divididos en tres grupos de seis cada uno. Para las rondas definitivas clasificarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros para un total de 8 equipos.

En esta primera fase habrá en total de 10 encuentros con partidos de ida y vuelta con todos los clubes; terminará el último fin de semana de mayo cuando se deba hacer una pausa del torneo por la Copa América.

Finalmente, las llaves definitivas arrancan con los cuartos de final y luego las semifinales. La gran final comenzará a disputarse el fin de semana del 19 de julio y se espera que el nuevo campeón se conozca el fin de semana del 23 de agosto.

Según lo que confirmó la Dimayor, en total cada equipo podrá inscribir 25 jugadoras de las cuales habrá un máximo de 3 extranjeras, además de siete jugadoras suplentes por partido en todos los encuentros de esta edición del torneo.

Le puede interesar: Martial evitó la derrota del Manchester United ante Brujas

América de Cali es el más reciente campeón del torneo e intentará defender el título para la cuarta edición después de confirmar la columna vertebral del equipo liderado por la delantera Catalina Usme.


Temas relacionados

Luis Díaz

"No es el resultado que queríamos, pero nunca dejamos de darlo todo": Luis Díaz

El jugador colombiano marcó este sábado uno de sus mejores goles con el Bayern Múnich.
Luis Díaz cerró una semana perfecta: doblete en Champions y gol en Bundesliga.



"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos