Con sanción de por vida, Fifa castiga a Ricardo Teixeira, expresidente de Federación Brasileña

Teixeira está implicado en el escándalo de corrupción del Fifagate.
FIFA
Imagen de referencia Crédito: AFP

Ricardo Teixeira, expresidente de la Federación Brasileña (CBF) y antigua gran figura del fútbol mundial, fue suspendido de por vida por su implicación en el vasto escándalo de corrupción conocido como 'Fifagate', anunció la FIFA este viernes.

A pesar de que el yerno del expresidente de la FIFA Joao Havelange, ya fallecido, nunca ha sido condenado por la justicia estadounidense, al contrario que su sucesor José María Marín, ya no podrá ocupar ningún puesto en el fútbol, tanto a nivel nacional como internacional, decidió la comisión de ética, la justicia interna de la FIFA, que además le ha multado con un millón de francos suizos (907.000 euros, 996.000 dólares).

Lea también: Julio Comesaña aclaró su futuro, de no seguir en Junior

Contratos de televisión y marketing

Presidente del poderoso fútbol brasileño entre 1989 y 2012, este abogado de 72 años fue suspendido de por vida por haberse dejado sobornar a cambio de otorgar contratos de derechos de televisión y márketing en competiciones de la CBF, de la Confederación Sudamericana (Conmebol) y de la Confederación de América del Norte, Central y Caribe (Concacaf), entre 2006 y 2012, según el comunicado de la FIFA.

Al contrario que su sucesor Marín, arrestado en Zúrich en 2015 y condenado a cuatro años de prisión por la justicia de Estados Unidos debido a su implicación en el 'Fifagate', Teixeira no fue juzgado en los Estados Unidos porque no fue extraditado.

En el marco del 'Fifagate', solo dos antiguos responsables del fútbol sudamericano comparecieron en Estados Unidos en un proceso que mostró los millones de dólares en sobornos pagados por las sociedades de márketing deportivo a dirigentes a cambio de los derechos en las retransmisiones televisivas y promoción de los torneos continentales, entre ellos la Copa América y la Copa Libertadores.

Implicado en el 'caso ISL'

Además de Marín, Juan Ángel Napout, antiguo presidente de la Federación Paraguaya de Fútbol y expresidente de la Conmebol, fue condenado a nueve años de prisión, la mayor pena dictada por la justicia estadounidense contra un dirigente del fútbol sudamericano en el 'Fifagate'.

Marco Polo Del Nero, sucesor de Marín, también fue suspendido de por vida por este vasto escándalo.

Los cimientos de la FIFA temblaron cuando en mayo de 2015 fueron detenidos siete altos directivos del fútbol en un hotel de lujo de Zúrich, a pedido de las autoridades estadounidenses, en vísperas de un congreso electivo en el que fue reelegido Joseph Blatter, que sin embargo se vio forzado unos días más tarde a anunciar que iba a abandonar la presidencia unos meses después. Fue el comienzo del 'Fifagate'.

Le puede interesar: Tras supuesto incidente de racismo, Nacional decide quedarse con Pablo Ceppelini

Antes de este escándalo, Teixeira, aliado de Blatter, suspendido también, había obtenido la organización del Mundial 2014 en Brasil, siendo uno de los principales implicados en el 'caso ISL'.

Propietario de los derechos exclusivos de la Copa del Mundo, ISL se declaró en quiebra en 2001. Según los documentos judiciales publicados en 2012, la compañía había pagado sobornos al predecesor de Blatter, Havelange.

En total Havelange y su yerno Teixeira recibieron más de 40 millones de francos suizos (37 millones de euros, unos 40 millones de dólares) en sobornos de la parte de ISL entre 1992 y 2000. Estas sumas eran presentadas como comisiones, en la época en la que las comisiones privadas no eran consideradas como corrupción en Suiza.


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali