¿Cómo le fue a Colombia en los Olímpicos 2024? Medallas y diplomas ganados

Colombia cierra participación en París 2024 con medallas y diplomas olímpicos. Aquí un resumen.
Yeison López, Mari Levis Sánchez y Ángel Barajas, medallistas olímpicos.
Yeison López, Mari Levis Sánchez y Ángel Barajas ganaron medallas de plata en los Juegos Olímpicos 2024 Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Terminó en la mañana de este domingo 11 de agosto la participación de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La luchadora Tatiana Rentería fue la encargada de cerrar el telón de la delegación colombiana al ganar la medalla de bronce en la lucha estilo libre 76 kilogramos.

Lea también: Juegos Olímpicos: ¿Quién es Tatiana Rentería, la deportista que ganó la medalla de bronce?

Después de 17 días de competencia, Colombia logró cuatro medallas, que se repartieron en tres de plata y una de bronce.

Adicionalmente, la delegación nacional consiguió 15 diplomas olímpicos, gracias a la participación de los deportistas que cumplieron con destacadas actuaciones.

Le puede interesar: ¿Cuánto dinero recibirá Tatiana Rentería por su medalla de bronce en París 2024?

Los medallistas de Colombia en París 2024 fueron Ángel Barajas, Yeison López, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería en las disciplinas de la gimnasia artística, levantamiento de pesas y lucha.

Medallas de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024

Ángel Barajas
Barra fijas, gimnasia artística - Medalla de plata

Yeison López
Levantamiento de pesas, 89 kilogramos - Medalla de plata

Mari Leivis Sánchez
Levantamiento de pesas, 75 kilogramos - Medalla de plata

Tatiana Rentería
Lucha, 75 kilogramos - Medalla de bronce

Diplomas Olímpicos

Queen Saray Villegas - BMX Freestyle
Sandra Arenas - Atletismo, marcha
Ingrit Valencia - Boxeo
Yeni Arias - Boxeo
Angie Valdés - Boxeo
Luis Javier Mosquera - Levantamiento de pesas
Flor Denis Ruiz - Atletismo
Mateo Carmona - BMX
Luis Uribe - Clavados
Ángel Hernández - Trampolín
Valeria Araujo - Heptatlón
Selección de fútbol femenina
Martha Bayona - Ciclismo de pista
Cristian Ortega - Ciclismo de pista
Stefany Cuadrado - Ciclismo de pista


Deportivo Cali

Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica.



¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico