Colsánitas, la compañía que se la jugó por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah

Frank Harb Harb, vicepresidente comercial de la compañía, recordó cómo empezaron a apoyar el tenis colombiano.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en el All England Club de Londres
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en el All England Club de Londres Crédito: AFP

Colsánitas, la compañía de medicina prepagada, apoya el tenis colombiano desde 1993. Según dijo, desde entonces apoyan el deporte blanco en Colombia a través de una inversión de 5.000 millones de pesos al año.

De acuerdo con Frank Harb Harb, apoyaron este deporte por ser "bonito y porque encontraron que otras disciplinas ya tenían saturación de deportes. En 1993, explicó, arrancó la financiación y así fueron forjando a semilleros del tenis colombiano y consolidando la Copa Colsánitas.

Lea también: Juan Sebastián Cabal, tras ganar Wimbledon: "que sea la primera de muchas"

"La Academia Colombiana de Tenis existía y con ellos arrancamos en 1993 a armar un poco lo que era el tenis y en 1995 arrancamos completo con la Copa Colsánitas. Se armó el equipo de niñas, en 1996 el equipo de hombres hasta que llegamos a lo que tenemos hoy. Ha sido un camino de mucho andar y tener claro lo que se tenía", explicó.

"Veíamos que en el país tocaba hacer patria a través del deporte. Alivio tributario no se tiene, es inversión publicitaria, si se quiere decir", aseguró el vicepresidente comercial de Colsánitas.

Escuche a Frank Harb Harb, vicepresidente comercial de la compañía

Alcanzaron "el Olimpo del tenis", ya son leyenda y con sus nombres se escribirá un capítulo aparte... Colombia elevó a la categoría de héroes a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, tras coronarse el sábado campeones en dobles del torneo británico de Wimbledon.

Lea también: Así narró Antonio Casale el triunfo de Cabal y Farah en Wimbledon

Desde la Federación Colombiana de Tenis (FCT) hasta el presidente del país, pasando por la prensa y las redes sociales, todos se rindieron ante el logro de esta pareja de tenistas que compiten juntos desde los 12 años.

La FCT los catapultó al "Olimpo del tenis" en una de sus primeras reacciones en Twitter, y después destacó en un comunicado su actuación de gladiadores ante los franceses Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin. "El mejor día en toda la historia del tenis colombiano ha llegado, las páginas doradas de este deporte ya tienen el mejor capítulo jamás escrito hasta el momento", señaló la federación, prácticamente agotando todos los epítetos para saludar una hazaña.

Cabal y Farah conquistaron el primer Grand Slam para Colombia y desde ahora son "los nuevos números uno del mundo, una posición nunca antes alcanzada por un colombiano en el profesionalismo", añadió la felicitación. Además son la primera pareja "completamente suramericana" en ser campeones de Wimbledon, según la FCT.

De Cali a la gloria

La dupla de 33 y 32 años de edad, respectivamente, llegó a la gloria tras un partido de cinco horas disputado en cinco sets, los cuatro primeros con un tie-break. Los colombianos terminaron imponiéndose a los franceses Nicolás Mahut y Edouard Roger-Vasselin por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 7-6 (8/6), 6-7 (5/7) y 6-3 cuando ya caía la noche en el All England Club de Londres.

El presidente Iván Duque le puso el membrete de "histórico" a su desempeño. Esto es "algo histórico, algo muy importante para nuestro país (...) Aquí los estaremos esperando", dijo el mandatario en un corto video publicado en Twitter, acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Lea también: Triunfar en un grand slam, el título que les faltaba a Cabal y Farah

Farah es hijo de inmigrantes libaneses que nació por azar en Montreal, Canadá, mientras su compañero es oriundo de Cali, donde ambos se hicieron amigos y comenzaron su carrera deportiva. Aunque jugaron juntos desde temprana edad, solo fue hasta en 2011 cuando decidieron sacrificar sus carreras individuales y comenzar su andadura en dobles.

Tras cuatro horas y 56 minutos de un reñido partido que se decidió con parciales 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6), 6-7 (5) y 6-3, los colombianos comenzaron a celebrar el histórico triunfo de los tenistas en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde nueve de las diez tendencias estaban relacionadas con el partido.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse