Colombia acude al TAS por pelea de Yuberjén Martínez en los Olímpicos

La Federación Colombiana de Boxeo y el Comité Olímpico Colombiano pretenden que se le dé la victoria a Martínez.
Yuberjen Martínez
Yuberjen Martínez, boxeador Olímpico colombiano. Crédito: AFP

La Federación Colombiana de Boxeo dio a conocer, que en conjunto con el Comité Olímpico Colombiano, radicó una demanda en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la decisión de los jueces en el combate en el que el boxeador Yuberjén Martínez perdió ante Ryomei Tanaka en los cuartos de final de la categoría mosca en los Juegos Olímpicos de Tokio.

"No es posible que en las justas deportivas más importantes del mundo se den este tipo de decisiones. Nuestros atletas siempre contarán con nuestro absoluto respaldo cuando se vean afectado sus intereses”, aseguró en su cuenta de Twitter de la Federación Colombiana de Boxeo.

Lea también: Tabla de medallería Juegos Olímpicos: así quedó Colombia este 4 de agosto

El documento presentante ante el tribunal está firmado por Martínez, Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, y por Félix Andrés Burgos Romero y Luis Fernández Aguilera, quienes cumplen como abogados en el caso.

La intención es que se revise el fallo de los jueces en la pelea en la que se dio como ganador al japonés por decisión dividida y se realizan tres peticiones.

La primera es que se declare ganador a Yuberjén Martínez.

Le puede interesar: Juegos Olímpicos: programación de colombianos para el 4 y 5 de agosto

La segunda es que se declare nula la pelea ante las dudas que dejó la decisión de los jueces y se ordene la repetición del combate, a pesar de las dificultades que esto generaría en el calendario de los Juegos Olímpicos.

La última señala que en caso de Ryomei Tanaka no pueda disputar la pelea semifinal por problemas de salud relacionados a la condiciones en las que terminó el combate contra Yuberjén, se permita que el colombiano sea el boxeador que afronte esta fase y enfrente al filipino Carlo Paalam el jueves 5 de agosto desde las 12:30 de la mañana.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.