Tour de Francia, en alerta roja por pandemia

La carrera iniciará este sábado en Niza.
Movistar Team en el Tour de Francia
Movistar Team en el Tour de Francia. Crédito: AFP

Alerta para el Tour de Francia: este jueves el departamento francés de Alpes Marítimos fue puesto en zona roja y la prefectura decidió que la salida del sábado en Niza tenga lugar "casi a puerta cerrada", ante unas pocas decenas de espectadores.

En la presentación de los corredores de este jueves al final del día, en el centro de Niza, el público permitido cambió de 1.750 a 1.000 personas.

Lea aquí: Nómina del Arkéa que acompañará a Nairo en el Tour sufre cambio de última hora

"No nos ha pillado desprevenidos", aseguró el prefecto Bernard Gonzalez a la prensa este jueves junto al alcalde de Niza, Christian Estrosi, y al director del Tour, Christian Prudhomme.

"El paso a zona roja estaba anticipado. Sabemos desde hace al menos diez días que pasaremos de un sistema estricto a un sistema todavía más estricto", confirmó el director del Tour, unos días después de que el departamento de Alpes Marítimos, que acoge las dos primeras etapas, entrara en la lista de los 19 nuevos departamentos donde más circula el virus.

Para disuadir a los espectadores de congregarse para ver el Tour se han ideado una serie de medidas. Se supone que los grandes paneles opacos disuadirán a los aficionados o curiosos, "para que la gente entienda que es a puerta cerrada", en palabras del prefecto, y solo hay previstas dos pequeñas gradas en la zona de salida para el pistoletazo de salida del sábado cerca del emblemático Paseo de los Ingleses.

Lea también: Tour de Francia femenino será una realidad en 2022, asegura presidente UCI

"Ver las subidas por televisión"

"Esas dos pequeñas gradas, reducidas cada una a 50 espectadores con distancia de seguridad, están reservadas a la ciudad de Niza", "para recompensar a los que han trabajado para organizar este Tour", precisó el prefecto.

En el itinerario de la carrera, que atraviesa durante dos días la ciudad de Niza y sus alrededores montañosos, una orden prefectoral decreta que los espectadores lleven mascarilla y prohíbe a los vehículos acceder a las ascensiones.

Las fuerzas del orden "van a hacer todo lo posible para que los espectadores no se amontonen en una ascensión", explicó el prefecto. "Si tengo un consejo que dar a los espectadores es el de ver las subidas por televisión".

Para el resto del Tour deberá emplearse un dispositivo similar en las etapas que pasen por los departamentos que están también en zona roja.

Evitar los agrupamientos

La idea predominante es restringir el acceso del público en las zonas de salida y de llegada, precisó a la AFP uno de los responsables de la organización (ASO). "Estamos preparados para adaptarnos al día a día, en función de la evolución de la situación".

Puede ver: Recuperación de Jakobsen: le retiraron 130 puntos de sutura de la cara

En cuanto al recorrido, Christian Prudhomme confirmó el control en los puertos y cifró en 27 el número de ascensiones afectadas. "Para evitar los agrupamientos de público", insistió el director del Tour.

"Se han dado las mismas consignas a la caravana del Tour", apuntó el prefecto. "No se parará para recoger tal o tal cosa, no habrá concentraciones de personas. Es un año particular que nos exige a todos una adaptación".

Ante el conjunto de medidas y la batería de test para los 176 corredores (se hicieron dos test la semana anterior al comienzo) y todos los acreditados del Tour, el alcalde de Niza, Estrosi, se atrevió: "El lugar en el que hoy estamos más protegidos de la circulación del virus es en la propia organización del Tour. Soñaríamos con este protocolo sanitario para la administración global del territorio".


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.