Clásico RCN-Cerveza Andina: las ciudades se preparan para recibir la competencia

La competencia inicia el 29 de noviembre.
Pereira, Clásico RCN
Pereira, Clásico RCN. Crédito: Secretarái de Deportes de Pereira

Comienza la recta final del Clásico RCN-Cerveza Andina, competencia que iniciará el próximo 29 de noviembre en Ibagué con una contrarreloj por equipos con final en Alvarado.

Una de las ciudades que acogerá la carrera es Pereira. La capital del departamento de Risaralda le dará la partida a la sexta etapa (123 kilómetros con final en Riosucio) y desde ya se encuentra más que preparada para recibir el popular 'duelo de titanes', aprovechando la ‘fiebre’ por la bicicleta que ha ido en aumento durante los últimos meses.

Vea también: Clásico RCN Cerveza Andina confirma su recorrido para la edición 2020

“Para nosotros es un placer tener el clásico RCN. Tenemos hoy en día un furor por el ciclismo impresionante, ya que pasamos, durante la pandemia, de tener más de 2000 ciclistas en la ciudad, a tener más de 10,000. Esto ha hecho que cada vez tengamos más aficionados al ciclismo. Personas que antes ni lo veían, hoy lo practican y ya les gusta”, dijo Gustavo Rivera, Secretario de Deportes de Pereira.

El funcionario aseguró que la ciudad tiene “un equipo de trabajo que está pendiente de organizar la logística del clásico RCN, los permisos, el acompañamiento y demás. Estamos felices y muy preparados porque es un placer que podamos tener en el Clásico RCN a las futuras estrellas del mundo. Cuando hay un clásico RCN están las promesas del ciclismo a nivel mundial”.

Le puede interesar: Chris Froome le da el visto bueno al recorrido del Tour de Francia 2021

También señaló Gustavo Rivera que Pereira ha “venido trabajando desde hace dos años el tema de los ciclopaseos, muy familiares. Hemos estado buscando los diferentes eventos. Incluso vamos a tener escuelas de formación de ciclomontañismo. Estamos fortaleciendo el ciclismo de pista y el ciclismo de ruta. Entonces eso hace que sea un deporte muy familiar y todos lo puedan practicar. Eso ha hecho que cada vez crezca más”.

Además del inicio de la sexta etapa, Pereira también le abrirá sus vías al Clásico RCN - Cerveza Andina en la cuarta fracción, la cual inicia en Buga, pero en su trayecto hasta Santa Rosa pasa por la capital de Risaralda.


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali