Mariana Pajón se sinceró: "No nací en cuna de oro"

La deportista reveló varios aspectos de su carrera en entrevista con Olympic Chanel.

La doble medalista de oro en unos Juegos Olímpicos, Mariana Pajón, dio una entrevista para Olympic Chanel en donde reveló algunos aspectos de su vida personal y deportiva como máxima referente de Colombia de la disciplina del BMX.

Pajón se describió como una mujer alegre, feliz, pero al mismo tiempo inmadura y consentida que comete errores, pero todo los días se levanta para ser mejor persona.

“Cuando me quito el casco, soy muy alegre, muy feliz, soy una persona soñadora, responsable, con dedicación, con un corazón gigante que comete errores, que quiere ser mejor persona y que todos los días se levanta para ser mejor que ayer”, señaló.

Lea también: El jugador de Real Madrid que más le 'sacó canas' a Fabio Capello

Por otro lado, aseguro que cuando se dispone a la competencia se pone "la armadura y voy a la guerra".

"Cuando me pongo el casco me pongo mi armadura y voy a la guerra, soy una guerreas, no descanso hasta llegar a los que quiero llegar. Por más que duela, la felicidad completa es cuando doy el 100 por 100", indicó.

Con respecto al inicio de su carrera, Mariana afirmó que fue una niña que entró en un deporte donde no habían niñas, por eso y a pesar de sufrir algún tipo de discriminación en donde le cerraron varias puertas, su determinación fue importante para darle la oportunidad a otras mujeres.

“Soy una niña que entró en un deporte en el que no había niñas, era la única mujer en mi categoría. Abrí el camino para que muchas otras soñarán con ser bicicrosistas, pero a mí me cerraron las puertas, le decían a mis papás que una niña no tenía por qué estar haciendo eso. Pero fue una motivación más para ellos, decir ella realmente tiene un sueño, creemos y sabemos que ella puede llegar muy lejos y vamos a formar una persona de bien”, manifestó.

En cuanto a sus victorias, Pajón aseveró que cuando le ponen las medallas, ese triunfo significa mucho y lleva un peso importante, por todo lo que fue su recorrido para llegar a la gloria.

"La gente ve cuando te ponen la medallas, pero esa medalla pesa mucho por todo lo que viví. Yo no nací con una estrella, ni tampoco en una cuna de oro, yo fui por ella”, dijo.

Le puede interesar: Egan Bernal, el cuarto ciclista que más gana en el mundo

Finalmente, la ganadora de dos medallas de oro en unos Juegos Olímpicos recordó que tiene muchas más lesiones y fracturas que títulos en campeonatos del mundo, pero de igual forma sabe que tiene una meta por cumplir para ser mejor y por eso tomó la decisión de seguir haciendo lo que le gusta.

“He sufrido muchas caídas. Mi deporte extremo, también es un deporte de contacto en el que de verdad me he fracturado muchísimo, tengo más facturas que campeonatos del mundo, eso sí estoy segura. Algo que me guste más que ganar, es ese sentimiento antes de salir, esa adrenalina al corazón. A mí el saber que tengo una meta que cumplir todos los días para ser mejor, eso es lo que realmente me llena y por eso tomé la decisión de seguir haciendo lo que me gusta y seguir representando a Colombia”, puntualizó.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.