Fernando Gaviria cuenta cómo es volver a entrenar tras el coronavirus

El pedalista colombiano buscará retomar la senda del triunfo en la Vuelta a Burgos.
Fernando Gaviria, UAE, 2019
Fernando Gaviria, ciclista del UAE desde 2019. Crédito: AFP

El ciclista colombiano Fernando Gaviria es uno de los afortunados sobrevivientes del coronavirus y después de un largo proceso de recuperación liderará al Team Emirates para afrontar la Vuelta a Burgos a partir de este 28 de julio; además, tiene el Giro de Italia como su gran objetivo de la temporada.

En diálogo con ‘Tuttobiciweb’, Gaviria habló de sus síntomas con el coronavirus y cómo los fue superando, recordando que él se contagió en el Tour de los Emiratos que se llevó a cabo en febrero: “Fui hospitalizado con fiebre y las cosas no salieron bien durante un par de días. Al final, afortunadamente, el virus no me golpeó con fuerza, incluso si me vi obligado a permanecer en el hospital durante un mes. De hecho, pasé días muy difíciles en el hospital”.

Lea también: El Arkéa de Nairo se fija en otro colombiano para la próxima temporada

“Pero si queremos, tuvimos la suerte de contraer el virus en los Emiratos porque el equipo puso todo a nuestra disposición, médicos, asistencia y más. Recuerdo bien que algunos días me despertaba feliz porque pensaba que podía salir, pero la prueba siempre fue positiva. Además, se agregó el hecho de que las fronteras se estaban cerrando y aumentó la preocupación”, señaló el pedalista colombiano.

Sobre cómo se ha sentido tras retomar la actividad deportiva, contó: "Sería un error descartar todo, pero hasta ahora me he sentido normal en la bicicleta y eso es un alivio. No tenía idea de cómo me sentiría en estas circunstancias cuando comencé a entrenar. Pero ahora estoy tomando las cosas con calma y solo espero que todo salga bien porque definitivamente necesitaba comenzar a competir nuevamente".

De interés: Contagio masivo de Covid-19 pone en riesgo la continuidad de las Grandes Ligas

"Hubo un largo período en el que el ciclismo realmente no era tan importante, porque todos sabemos que el coronavirus ha afectado a una gran cantidad de víctimas y eso es muy lamentable… A nivel personal, creo que ser capaz de ganar una carrera es extremadamente satisfactorio. Siento la misma adrenalina que cuando me convertí en profesional. No sabemos qué tipo de condiciones tenemos o cómo será la carrera. Lo que sabemos es que todos necesitamos volver a competir”, finalizó quien ganó tres etapas de la Vuelta a San Juan en Argentina antes de su infortunio sanitario.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario