Así serán las pruebas de los Campeonatos Nacionales de Ruta 2021

Por primera vez se realizará la competencia en el departamento de Risaralda.
Campeonatos Nacionales de Ruta 2019
Foto de los Campeonatos Nacionales de Ruta 2019 Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Ciclismo anunció los recorridos de las seis pruebas que tendrá la edición de este año de los Campeonatos Nacionales de ruta, que se estará disputando del 4 al 7 de febrero.

Según lo que explicó la Federación, serán pruebas de contrarreloj y ruta, en categorías damas, hombres sub-23 y élite masculina. La distribución de las competencias estarán divididas de la siguiente manera: jueves, tres pruebas; viernes, una carrera: y sábado, dos pruebas.

Le puede interesar: Messi y Griezmann lideran goleada de Barcelona en LaLiga

Hasta este momento, la Federación Colombiana de Ciclismo confirmó la presencia de grandes corredores de la élite mundial, entre los más importantes están: por el Team Ineos, Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal; por el EF Education Pro Cycling estará el vigente campeón de la prueba de ruta, Sergio Andrés Higuita; y, finalmente, se espera la participación del pedalista del Arkea Samsic Nairo Quintana, quien sigue con su proceso de recuperación.

Características de las pruebas:

El jueves 4 de febrero inicia con las pruebas contrarreloj para todas las categorías. Las damas recorrerán 20.7 kilómetros; los sub-23, 32.7; y los élites, 38.3.

El viernes 5 de febrero se disputará la prueba de fondo femenina que tendrá una distancia de 71.7 kilómetros. El recorrido tendrá un trazado exigente al Alto del Roble y, además, una vuelta al circuito de 17.7 kilómetros.

El sábado 6 de febrero se disputará la carrera sub-23. Tendrá un trazado en línea entre Pereira, Cartago y Obando. Una vez el lote cumpla el recorrido, ingresará al circuito para dar tres vueltas y completar 157.8 kilómetros.

Lea también: Cinco "campeones" se van del América de Cali

El cierre de los Campeonatos Nacionales está reservado para los profesionales, quienes tendrán un circuito en la capital risaraldense el domingo 7. Los participantes cumplirán una exigente jornada de 246.8 kilómetros, comprendida en 14 vueltas.

La Federación confirmó estas fechas de la prueba luego de la cancelación de la edición de este año del Tour Colombia 2.1 ante las complicaciones producidas por la pandemia de la covid-19 y los altos números de contagio en nuestro país.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.