Chapecoense presenta sus primeros refuerzos y proyecta 20 fichajes para reconstruirse

El Chapecoense presentó sus tres primeros refuerzos para reconstruir el plantel que quedó roto con la tragedia aérea en la que fallecieron 19 de sus jugadores.
Chapecoense-LAFM.jpg
Chapecoense.com

Los primeros en concretar su acuerdo con el equipo que ahora dirige Vagner Mancini fueron el defensa Douglas Grolli, el centrocampista Nadson y el atacante Rossi, que ya posaron sonrientes con la camisa de la 'Chape'.

Cedido por el Cruzeiro, Grolli regresa así al club en el que se formó y con el que siempre estuvo muy unido.

El zaguero de 27 años fue uno de los múltiples futbolistas que se acercaron emocionados al Arena Condá después de la noche negra del 28 de noviembre, cuando el avión que llevaba al equipo revelación del continente a su primera final de la Copa Sudamericana se estrelló en las montañas de Medellín.

Murieron 71 personas, entre ellas 19 jugadores y 24 miembros del club, incluidos el entrenador y el presidente, además de 20 periodistas.

Después de la tragedia, la Conmebol declaró campeón de la Sudamericana al Chapecoense, que este año disputará la Recopa, así como la Copa Libertadores.

Los tres primeros refuerzos estarán a disposición de Mancini a partir del viernes, cuando el equipo comenzará la pretemporada todavía cerrando contrataciones y dando forma al nuevo plantel.

A pesar de la ola de solidaridad que siguió a la tragedia, el club ha querido ser muy conservador a la hora de anunciar sus fichajes, que en gran mayoría llegarán en préstamo.

"Estamos trabajando con un número de 18 a 20 nuevos jugadores. Pero con ese número de contrataciones, que es algo inusual en el fútbol mundial, tenemos que tener mucha cautela porque son muchos contratos, muchos análisis jurídicos...", adelantó el director ejecutivo del club, Rui Costa, el martes en conferencia de prensa.

Ninguno de los fichajes, sin embargo, podrá lucir los dorsales del lateral Alan Ruschel, el zaguero Neto y el arquero Jackson Follmann, los tres únicos futbolistas entre los seis supervivientes de la tragedia.

El club mantiene así la esperanza de que vuelvan a jugar y, en el caso del portero -que sufrió la amputación de una pierna-, de que se integre al equipo en otra función.

El nuevo Chapecoense debutará el 26 de enero en el Arena Condá contra el Joinville por el inicio de la Primera Liga, un torneo regional con clubes del sur de Brasil y Rio de Janeiro.

Con información de AFP


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.