Chapecoense: estado psicológico de sobrevivientes es "sorprendente"

"Tenemos la sensación de que les alivió ver a sus familiares y llegar a casa".
chapecoensehinchasoracionafplafm1.jpg
AFP.

El estado psicológico y clínico del futbolista Alan Ruschel y del periodista Rafael Henzel, dos de los seis sobrevivientes del accidente de aviación del club Chapecoense, es "sorprendente", informaron fuentes médicas.

El lateral del Chapecoense y el locutor de la radio Oeste Capital regresaron al país la noche del martes en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y fueron ingresados en el hospital Unimed de la ciudad de Chapecó, en el sureño estado de Santa Catarina.

"Ambos están bien, considerando la gravedad del accidente y la cantidad de lesiones", señaló la doctora Carolina Ponzi, en una rueda de prensa en Chapecó.

El equipo médico resaltó que el jugador y el periodista están "optimistas" y "contentos" de poder estar en el hospital junto con sus familiares, después de permanecer una semana y media ingresados en un hospital de Medellín.

"Tenemos la sensación de que les alivió ver a sus familiares y llegar a casa", agregó la doctora.

"Son cosas que no se valoran, pero para quien está dos semanas frágil, de luto, el hecho de estar en casa con la familia, comer tu comida, todo eso llena de energía y ayuda al sistema inmunológico", resaltó.

Ponzi contó que ambos pacientes pidieron ver el partido que el Atlético Nacional de Medellín disputó contra el Kashima Antlers en la semifinal del Mundial de Clubes, en Japón, en la que el equipo colombiano perdió por 0-3.

En el momento del accidente, el Chapecoense viajaba hacia Colombia para enfrentarse al Atlético Nacional en el partido de ida de la Copa Suramericana, un título que tras la tragedia fue otorgado al club brasileño a pedido del equipo colombiano.

En el siniestro murieron 71 de los 77 pasajeros, entre los que se encontraba la mayoría de la plantilla del Chapecoense, así como una veintena de periodistas.

Además de Ruschel y Henzel, sobrevivieron el portero Jackson Follmann, que se encuentra ingresado en un hospital de Sao Paulo; el jugador Helio Neto, que permanece internado en Medellín y podría regresar a Brasil esta semana, y dos tripulantes de la aeronave.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.