Catalina Pérez dejó su trabajo en un banco por el fútbol: hoy es la seguridad de Colombia en el arco

Catalina Pérez ha sido una de las jugadoras más destacadas de la Selección Colombia en el Mundial Femenino.
Catalina Pérez - FCF
Catalina Pérez - FCF Crédito: fcf

La Selección Colombia Femenina ha tenido un desempeño brillante durante el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023. El conjunto dirigido por Nelson Abadía está firmando la mejor participación de un elenco nacional en la cita orbital y espera seguir haciendo historia.

Entre las figuras del elenco tricolor hay varias jugadoras que se han llevado todos los honores. Linda Caicedo y Catalina Usme pro su rendimiento en la zona de ataque. Leicy Santos y Daniela Montoya por su trabajo en el medio campo. Mientras que Diana Ospina y Manuela Vanegas han marcado la línea en la defensa.

Sin embargo, otra de las futbolistas destacadas del onceno nacional tiene una historia bastante particular. Una de las estrellas del cuadro cafetero estuvo cerca del retiro debido a una complicada lesión e incluso tuvo un trabajo muy lejos del fútbol.

Lea también: Tensión en Inglaterra antes del partido contra Colombia: confirmada preocupante noticia

La jugadora de la Selección Colombia que pasó de trabajar en un banco a ser estrella en el Mundial

Catalina Pérez, la arquera del equipo colombiano, tiene una historia increíble. La jugadora, que recién fue fichada por el Werder Bremen de Alemania, estuvo a punto de dejar el fútbol en el año 2020.

Durante un tiempo en el que coincidieron en su vida una complicada lesión de rodilla, la guardameta eligió aislarse del deporte y tener un trabajo en una sucursal bancaria. Sin embargo, su determinación la llevó de nuevo a las canchas para luchar por su sueño.

La portera del combinado nacional decidió someterse a un par de cirugías en su rodilla y abandonó su trabajo en la industria bancaria para volver a las canchas. La defensora del arco nacional tardó tres años para estar de nuevo en la élite y convertirse en pieza clave de la mejor participación de Colombia en un Mundial Femenino.

Sin embargo, en otras selecciones como Nigeria hay casos de jugadoras con un amplio camino profesional. Michelle Alozie comparte su pasión por el fútbol con su trabajo como bióloga molecular. La mujer trabaja en un instituto para la prevención del cáncer, en Texas, Estados Unidos.

Le puede interesar: Carlos Antonio se adelanta a la lista de Lorenzo y descarta 3 delanteros para debut en Eliminatorias

Por ahora, se espera que Catalina sea clave en el partido de cuartos de final ante Inglaterra. Las cafeteras tendrán su reto más complicado en el duelo por el paso a los mejores ocho equipos del torneo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.