"Con humildad me voy": Queiroz se despide de la Selección Colombia

El estratega portugués dejó de ser el técnico de la Selección Colombia el pasado martes.
Carlos Queiroz - Selección Colombia
Carlos Queiroz - Selección Colombia. Crédito: AFP

Este martes en horas de la noche, la Federación Colombiana de Fútbol confirmó que Carlos Queiroz dejó de ser el técnico de la Selección Colombia para las Eliminatorias sudamericanas luego de las goleadas ante Uruguay y Ecuador y algunas diferencias con el plantel de jugadores.

No se dieron mayores detalles de cómo se arregló la salida del DT, pero ya es un hecho y buscan un pronto reemplazo. Bajo ese contexto, el estratega luso se despidió de Colombia y del fútbol nacional con un sentido mensaje en redes sociales.

Lea también: Salida de Queiroz es producto de una crisis de resultados: Ramón Jesurún

“Cuando decir adiós no es fácil, significa que solo tenemos motivos para expresar con orgullo nuestra enorme gratitud: Por la oportunidad y el honor que me han otorgado la Federación Colombiana de Fútbol y su Presidente de servir a la Selección Colombia”, señaló en primera medida.

“Por la confianza, lealtad y privilegio de haber trabajado y dirigido personas con tanto talento y dedicación, desde los jugadores hasta todo el cuerpo técnico, a quienes rindo mi homenaje por todos los esfuerzos y sacrificios en su mejor propósito”, agregó el timonel en su cuenta de Instagram.

Y cerró dejando un mensaje para el futuro del equipo que él dirigió durante casi dos años: “Significa también decir que, con humildad me voy, con la certeza de que el trabajo y el legado técnico positivo desarrollado por todos en el equipo se traducirá en el éxito que todos los hinchas del fútbol colombiano sueñan y merecen… Un voto para el futuro. ¡Adelante Colombia!”.

De interés: FCF no investigará a jugadores de la Selección por salida de Queiroz

Carlos Queiroz abandonará Colombia este jueves y se espera que en los próximos días desde la Federación se confirme su reemplazo. Por ahora todo apunta a que sería un DT de nacionalidad colombiana.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.